UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

IESALC firma acuerdos de cooperación interinstitucional con Honduras y Paraguay

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe realizado en la capital peruana del 13 al 15 de marzo de 2019 por la UNESCO-IESALC, fue escenario para la firma de dos acuerdos de cooperación interinstitucional. El primero, con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) representada por su rector, Hermes Alduvín Díaz Luna y con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), representada por su rector Francisco José Herrera Alvarado. El segundo, con el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) de Paraguay, representado por su presidente Hildegardo González Irala. Estos […]
Pedro Henríquez Guajardo, director del IESALC, e Hidalgo González Irala, presidente del CONES
© Pedro Henríquez Guajardo, director del IESALC, e Hidalgo González Irala, presidente del CONES
16 marzo, 2019

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe realizado en la capital peruana del 13 al 15 de marzo de 2019 por la UNESCO-IESALC, fue escenario para la firma de dos acuerdos de cooperación interinstitucional. El primero, con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) representada por su rector, Hermes Alduvín Díaz Luna y con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), representada por su rector Francisco José Herrera Alvarado. El segundo, con el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) de Paraguay, representado por su presidente Hildegardo González Irala.

Estos acuerdos tienen como objetivo desarrollar programas, proyectos y acciones que fortalezcan y transformen a la educación superior (ES) en la región. En este marco, se reeditará la Colección CRES 2018, conformada por ocho obras temáticas en correspondencia conceptual con los ejes temáticos de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).

Pedro Henríquez Guajardo, director del IESALC, y Hermes Alduvín Díaz Luna, rector de la UPNFM

Ambos acuerdos tendrán una validez de dos años y procurarán “que la ES sea promotora eficaz de una cultura de paz que permita el desarrollo humano sostenible, basado en la justicia, la equidad, la libertad, la solidaridad, la democracia y el respeto de los derechos humanos”, como rezan los documentos que los soportan.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsALyCConvenioEducación Superior

Other recent press releases

  • Sin categoría

    Tres webinars para reflexionar sobre los principales desafíos de la educación superior en América Latina y el Caribe

    20 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Reconocimiento de títulos universitarios
    DestacadasNoticias

    23 países adoptaron el nuevo Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y ...

    13 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Erradicar el racismo, un desafío de las universidades / La Capital

    1 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    La tecnología vino para quedarse en la educación superior

    6 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • 33º Diálogo de Educación organizado por la COFAPA en Madrid, España
    Noticias

    La calidad del docente es primordial para el sistema educativo

    10 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Equidad e InclusiónNoticias

    El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las ...

    23 noviembre, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

Leave a reply

  • Covid19Webinar

    Reimaginar la universidad en la pandemia

  • ConveniosUnesco

    Un nuevo acuerdo entre la UNESCO y la OEI sella el compromiso por la educación en la región

  • ConveniosNoticias

    Significación e implicaciones políticas del Convenio de Buenos Aires de reconocimiento de cualificaciones de educación superior en América Latina y el Caribe| #EnLaPrensa

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos