UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

Papel de las Cátedras UNESCO en la construcción de un futuro sostenible para todos

Francesc Pedró conversó sobre la contribución de las cátedras UNESCO a la hoja de ruta para la transformación de la educación superior.
©
27 septiembre, 2023

El “Papel de las Cátedras UNESCO en la construcción de un futuro sostenible para todos” tuvo como finalidad presentar los objetivos principales de la UNESCO en relación con los ODS y la educación superior para hacer frente a los retos actuales. De forma mas específica, se pretende resaltar el papel de las Cátedras UNESCO en las transformaciones actuales y la construcción de un futuro sostenible para todos. Asimismo, se presentaron la contribuciones de las cuatro Cátedras UNESCO de la UNED.

Esta jornada se planteó como un evento satélite previo al III Encuentro Regional de AIESAD (Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia), que se celebra los días 27 a 29 de septiembre de 2023 en la UNED.

Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC presentó la ponencia: “La contribución de las cátedras UNESCO a la hoja de ruta para la transformación de la educación superior” el 26 de septiembre, de 10.15h a 11.00h (hora de Madrid, España (GMT+2)).

Para ver la programación completa entre aquí.

Vea el video de Francesc Pedró acá:

https://canal.uned.es/video/6513c97d32e2ca110737b762


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • InnovaciónNoticias

    Francesc Pedró: Nuestros esfuerzos de innovación en la enseñanza universitaria deben añadir valor al aprendizaje

    13 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • InnovaciónPublicaciones

    Presentación del libro de la ÁPICE con apoyo de la UNESCO: “Innovaciones y Buenas Prácticas de Crédito Educativo”

    25 agosto, 2020
    By Sara Maneiro
  • Desarrollo de capacidadesInnovación

    La educación superior debe impulsar el desarrollo sostenible y formar ciudadanos comprometidos con el planeta, Yuma Inzolia

    17 septiembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022InnovaciónNoticias

    Hacia un futuro compartido de transformación digital

    9 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • InnovaciónNoticiasTransformaciones digitales

    ChatGPT, inteligencia artificial y educación superior: ¿Qué deben saber las instituciones de educación superior?

    14 abril, 2023
    By Yara Bastidas
  • NoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible

    Documento con directrices generales guiará a las IES en la implementación de la sostenibilidad

    18 septiembre, 2023
    By Claudia Delgado Barrios

  • NoticiasTransformando la Educación

    Los jóvenes en la transformación de la educación: un nuevo proyecto conjunto para una pedagogía innovadora

  • Desarrollo de capacidadesInternacionalización y movilidad académicaReconocimiento

    Lanzamiento de campaña para la puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO

  • Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidadesNoticias

    Rectores y rectoras de América Latina apostaron en Madrid por universidades sostenibles

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos