UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

¡Éxito en la jornada de lanzamiento de capacitación del personal técnico! 

El programa de desarrollo competencial para personal técnico y de soporte tecnológico formará a un total de 168 técnicos de las 13 universidades públicas del Perú participantes en el programa de desarrollo competencial de UNESCO IESALC  Hoy 18 de noviembre de 2020 se ha celebrado la sesión de lanzamiento para la capacitación de personal técnico, pedagógico y administrativo de las 13 universidades públicas del Perú, participantes en el Programa de Apoyo al Diseño e Implementación de Estrategias para la Continuidad Pedagógica en el Perú del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) en […]
© Photo by John Schnobrich on Unsplash
17 noviembre, 2020

El programa de desarrollo competencial para personal técnico y de soporte tecnológico formará a un total de 168 técnicos de las 13 universidades públicas del Perú participantes en el programa de desarrollo competencial de UNESCO IESALC 

Hoy 18 de noviembre de 2020 se ha celebrado la sesión de lanzamiento para la capacitación de personal técnico, pedagógico y administrativo de las 13 universidades públicas del Perú, participantes en el Programa de Apoyo al Diseño e Implementación de Estrategias para la Continuidad Pedagógica en el Perú del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) en conjunto con el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT).  En total, están convocados al programa 168 técnicos provenientes de las 13 universidades.  

La sesión de bienvenida al Programa de desarrollo competencial para personal técnico y de soporte tecnológico ha contado con la asistencia del personal convocado a la capacitación, coordinadores del Programa de las universidades y miembros del equipo de UNESCO IESALC.  La participación de los técnicos ha superado el 75% del total de inscritos al programa. Este hecho, junto con la asistencia de coordinadores, muestra el gran compromiso de las universidades y sus agentes con el proyecto y con la transformación digital de la educación superior del país.

El programa tiene como objetivo formar y desarrollar competencias en soporte y mantenimiento de los servicios tecnológicos que sustentan la formación no presencial de la universidad. El curso se compone de 4 módulos en los que se abordarán contenidos relacionados con la modalidad de formación y el rol del docente y se reforzará la actividad de los técnicos como gestores de plataforma y/o especialistas en infraestructura, entre otros.

El programa de capacitación y asistencia técnica se realizará a través de la plataforma del Campus IESALC durante las dos próximas semanas de la mano de Carlos Vicente y Fernando Pinzón Schneider como tutores virtuales de UNESCO IESALC.

Photo by John Schnobrich on Unsplash.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19Noticia

    Con encuestas, entrevistas y grupos de discusión avanza la fase diagnóstica del programa de apoyo estratégico a universidades del Perú

    4 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Flores y abeja
    Desarrollo de capacidades

    Convocatoria para el Bootcamp de Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible #EDSBootcamp 2022

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Desarrollo de capacidadesNoticiaPmesut

    ¡Damos inicio a la 2ª edición de capacitación docente!

    23 noviembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Desarrollo de capacidades

    UNESCO IESALC ofrece seminarios para entornos de enseñanza-aprendizaje no presencial

    30 noviembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Desarrollo de capacidadesNoticia

    39 jóvenes universitarios del Perú recibieron laptops y tabletas en la Competencia Líderes Digitales

    30 agosto, 2021
    By Yara Bastidas
  • Desarrollo de capacidades

    Bootcamp recibió 89 postulaciones para formar a equipos de todo el mundo en programas de Desarrollo Sostenible

    15 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • CRESNoticias

    En Lima se pone en marcha el Plan de Acción de la educación superior para los próximos 10 años

  • Regional

    9.ª Conferência da FORGES

  • webcast

    #Webcast Regreso al futuro: la educación superior en el mundo pospandémico

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos