UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • EN

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
    • Nuevo Convenio Regional
  • Programas
    • Investigación
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones Iesalc
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • EN

logo

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
    • Nuevo Convenio Regional
  • Programas
    • Investigación
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
        • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones Iesalc
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
    • La ReCA PCI LAC potencia proyectos conjuntos de cooperación inter y multidisciplinarios ...

      14 diciembre, 2020
      0
    • Racismo y educación superior en Argentina: la Ley de Educación Superior no ...

      27 noviembre, 2020
      0
    • La Universidad de Costa Rica y los ODS: articulación integral y compromiso ...

      4 septiembre, 2020
      0
    • Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a ...

      17 julio, 2020
      0
    • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

      CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

      10 julio, 2020
      0
    • Coronateaching ¿síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? I/II

      2 julio, 2020
      0
    • El caso George Floyd y el racismo en los sistemas e instituciones ...

      24 junio, 2020
      0
    • ¿Cómo afectará el COVID-19 a la movilidad académica internacional?

      19 junio, 2020
      0
    • La gran expansión en tiempos de pandemia

      20 mayo, 2020
      0
  • Contáctenos
Covid19
Home›Covid19›1,128 voluntarios de las Naciones Unidas se unen para combatir al COVID-19

1,128 voluntarios de las Naciones Unidas se unen para combatir al COVID-19

By Sara Maneiro
25 agosto, 2020
428
0
Share:

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) reconoce la labor ejercida por los 1,128 voluntarios de las Naciones Unidas quienes unieron esfuerzos para combatir al COVID-19.

#ContagiaVoluntad #SpreadGoodWill

Para más información sobre voluntariado en las Naciones Unidas, ingrese a la página web de los voluntarios de la ONU. 

https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/08/VIDEO-ONU-ESP.mp4

 

Video cortesía del twitter del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV por sus siglas en inglés), administrado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP por sus siglas en inglés).


  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   
Anterior

Edición en línea de la MLW 2020: ...

Siguiente

Informe CEPAL, OREALC y UNESCO: “La educación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • Covid19

    Diálogo sobre el futuro educativo ¿Qué pasará después de la Pandemia?

    13 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Regional

    Monográfico de la Revista ESAL sobre el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Estudio del IESALC sobre calidad y acreditación inauguró la segunda sesión del II Foro Internacional sobre el Aseguramiento de la ...

    17 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Seminario web: Reflexiones sobre los desafíos de la virtualidad y el posgrado regional AUGM

    8 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Publicaciones

    Informe del IESALC analiza los impactos del #COVID19 y ofrece recomendaciones a gobiernos e instituciones de educación superior

    14 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    La educación es el principal instrumento para combatir las desigualdades sociales exacerbadas por la pandemia

    14 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro

  • Informe General de la CRES 2018
    Publicaciones

    Informe General de la CRES 2018

  • Webinar

    Mesa virtual del diálogo: El futuro de la educación superior y el impacto de la pandemia

  • Covid19

    La educación superior no es una carga sino una pieza clave para enfrentar la crisis: Francesc Pedró 

 

  • Reimaginar la universidad en la pandemia

    By Yara Bastidas
    3 diciembre, 2020
  • Hay que aumentar la inversión pública en la educación superior, Francesc Pedró

    By Sara Maneiro
    3 noviembre, 2020
  • Educación post-COVID-19: Sesión extraordinaria del Encuentro Mundial de Educación de la UNESCO

    By Sara Maneiro
    26 octubre, 2020
  • #20Oct Lanzamiento de la fase de capacitación docente del programa de apoyo a la continuidad pedagógica

    By Sara Maneiro
    19 octubre, 2020

COVID-19 Y EDUCACIÓN SUPERIOR

SÍGUENOS

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   

Nuestra Sede

Edificio Asovincar, 1062-A. Av. Los Chorros con Calle Acueducto, Altos de Sebucán. Caracas, Venezuela
Tel: +58 (212) 2861020
Info-iesalc@unesco.org



  • Mapa del sitio
  • Contáctenos