UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

1,128 voluntarios de las Naciones Unidas se unen para combatir al COVID-19

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) reconoce la labor ejercida por los 1,128 voluntarios de las Naciones Unidas quienes unieron esfuerzos para combatir al COVID-19. #ContagiaVoluntad #SpreadGoodWill Para más información sobre voluntariado en las Naciones Unidas, ingrese a la página web de los voluntarios de la ONU.    Video cortesía del twitter del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV por sus siglas en inglés), administrado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP por sus siglas en inglés).
©
25 agosto, 2020

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) reconoce la labor ejercida por los 1,128 voluntarios de las Naciones Unidas quienes unieron esfuerzos para combatir al COVID-19.

#ContagiaVoluntad #SpreadGoodWill

Para más información sobre voluntariado en las Naciones Unidas, ingrese a la página web de los voluntarios de la ONU. 

https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/08/VIDEO-ONU-ESP.mp4

 

Video cortesía del twitter del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV por sus siglas en inglés), administrado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP por sus siglas en inglés).


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    Foro Virtual “Un Caribe”: Evaluación del impacto del COVID-19 en el diseño del futuro del Sector Universitario Caribeño

    8 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Hay que aumentar la inversión pública en la educación superior, Francesc Pedró

    3 noviembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Cuba comparte en UNESCO experiencias sobre educación ante la Covid-19

    20 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    One Caribbean Solutions: asociación estratégica post crisis y próximos pasos para la reapertura de las universidades

    3 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Webinar: Impacto de la pandemia del CORONAVIRUS en la calidad de la educación superior a distancia y en línea.

    7 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Seminario web regional n°11 (A. Latina): COVID-19 y la Educación Superior. Impacto y recomendaciones

    6 julio, 2020
    By Sara Maneiro

  • Eventos

    Panorama comparado y regional de las tendencias de cambio en la universidad actual

  • Webinar

    #25jun #Webinar FESIDUAS: La Universidad Latinoamericana en un proceso de Pospandemia

  • Webinar

    La Universidad como principal actor para alcanzar la meta de sostenibilidad

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos