UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

CPCE y Vertebral publican informe sobre la Educación Superior Técnico Profesional frente al Covid-19

La Unidad de Estudios integrada por el Centro de Políticas Comparadas de Educación de la UDP y el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral; publicó su séptimo informe «La Educación Superior Técnico Profesional frente al Covid-19» El documento analiza los efectos de la crisis del coronavirus en la educación superior en general y particularmente en la educación técnico profesional, con foco en las instituciones chilenas pero dentro de un marco comparativo de modo de poder registrar experiencias internacionales y aprender de ellas. El informe describe en términos generales la respuesta del sector de la educación superior ante […]
©
1 junio, 2020

La Unidad de Estudios integrada por el Centro de Políticas Comparadas de Educación de la UDP y el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral; publicó su séptimo informe «La Educación Superior Técnico Profesional frente al Covid-19»

El documento analiza los efectos de la crisis del coronavirus en la educación superior en general y particularmente en la educación técnico profesional, con foco en las instituciones chilenas pero dentro de un marco comparativo de modo de poder registrar experiencias internacionales y aprender de ellas.

El informe describe en términos generales la respuesta del sector de la educación superior ante la pandemia, analiza cómo diferentes sistemas de educación superior vocacional alrededor del mundo han reaccionado frente a la crisis y  presenta algunos de los principales debates sobre el futuro de la ESTP y su desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Accede al informe acá. 

Leer artículo original en el Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales (UDP). 

Imagen cortesía de Pixabay.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    Encuentro virtual «La Universidad latinoamericana en un proceso de pospandemia»

    30 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19La Educación Continúa

    Gabriel Oliveira Achutti, estudiante, Brasil

    9 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Webinar: apoyo de las instituciones de educación superior a las comunidades locales durante COVID-19

    30 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    #11Nov #Conferencia “El día después: retos de la educación superior ante la nueva normalidad”

    23 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    Informe revela el estado de la educación superior dos años después de la disrupción de Covid-19

    18 mayo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Covid19

    La mitad de la población estudiantil del mundo no asiste a la escuela: la UNESCO lanza una coalición mundial para ...

    19 marzo, 2020
    By Sara Maneiro

  • Equidad e InclusiónWebinar

    #18Nov | Webinar Racismo en la Academia: Perspectivas globales sobre las múltiples formas de racismo y las luchas por la equidad

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Haití

  • Blog-foto-quora
    Internacionalización y movilidad académicaReconocimiento

    ¿Por qué es necesario un Convenio Regional de reconocimiento en educación superior?

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos