UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • EN

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
      • Convenio Mundial
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • EN

logo

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
      • Convenio Mundial
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
        • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
    • Reuniendo conocimientos mundiales sobre los futuros de la educación superior

      29 marzo, 2021
      0
    • La ReCA PCI LAC potencia proyectos conjuntos de cooperación inter y multidisciplinarios ...

      14 diciembre, 2020
      0
    • Racismo y educación superior en Argentina: la Ley de Educación Superior no ...

      27 noviembre, 2020
      0
    • La Universidad de Costa Rica y los ODS: articulación integral y compromiso ...

      4 septiembre, 2020
      0
    • Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a ...

      17 julio, 2020
      0
    • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

      CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

      10 julio, 2020
      0
    • Coronateaching ¿síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? I/II

      2 julio, 2020
      0
    • El caso George Floyd y el racismo en los sistemas e instituciones ...

      24 junio, 2020
      0
    • ¿Cómo afectará el COVID-19 a la movilidad académica internacional?

      19 junio, 2020
      0
  • Contáctenos
Reconocimiento
Home›Proceso de reconocimiento›Reconocimiento›Proceso de Reconocimiento Colombia

Proceso de Reconocimiento Colombia

By admin
11 marzo, 2020
42
0
Share:

Colombia

Marco legal

La Constitución Política de La República De Colombia

Resolución 010687 del 09 de octubre de 2019

Por medio de la cual se regula la convalidación de títulos de educación superior otorgados en el exterior.

Ley 30 de 1992 Servicio Público de la Educación Superior

Actores institucionales e instancias operativas

Ministerio de Educación Nacional Colombiano

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

1. Creación del usuario en el Sistema de Información.

2. Convalidaciones de Educación Superior.

3. Diligenciamiento del formulario y carga de los documentos.

4. Análisis por parte del Ministerio de Educación Nacional.

5. En los casos que corresponda se solicitará corregir el formulario o cargar los documentos pendientes.

6. Revisión de la legalidad de la documentación.Verificación del criterio aplicable de convalidación (acreditación o reconocimiento / precedente administrativo / evaluación académica).

7. Decisión mediante acto administrativo.

8. Notificación al solicitante.

Contacto

Dirección Ministerio de Educación:
Calle 43 No. 57 – 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá. Línea gratuita fuera de Bogotá:
01- 8000 – 910122
Línea Bogotá +57 (1) 3078079.

Para apoyar la ratificación en Colombia, escriba a:

Ministra de Educación: Mtra. María Victoria Angulo González
https://twitter.com/MinEducacion
https://twitter.com/VictoriaBxE

Presidente del Senado: Sen. Arturo CharChaljub
https://twitter.com/SenadoGovCo
Correo electrónico: presidencia@senado.gov.co
https://twitter.com/arturocharc

Presidente de la Cámara de Representantes: R.C. German Blanco
https://twitter.com/CamaraColombia
https://twitter.com/GermanBlancoA
Correo electrónico: german.blanco@camara.gov.co


  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   
Anterior

Proceso de Reconocimiento Argentina

Siguiente

IESALC presenta los desafíos más apremiantes de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Barbados

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento México

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Trinidad y Tobago

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Costa Rica

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Guatemala

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento República Dominicana

    18 marzo, 2020
    By admin

  • Convocatorias

    Se buscan buenas prácticas universitarias de movilidad virtual

  • Noticias

    Foro internacional 70 años de gratuidad universitaria en Argentina

  • UNACH

    Universidad Nacional Autónoma de Chota

 

Seleccione un país

  •  Antigua y Barbuda
  •  Argentina
  •  Bahamas
  •  Barbados
  •  Belice
  •  Bolivia
  •  Brasil
  •  Chile
  •  Colombia
  •  Costa Rica
  •  Cuba
  •  Dominica
  •  Ecuador
  •  El Salvador
  •  Granada
  •  Guatemala
  •  Guyana
  •  Haití
  •  Honduras
  •  Jamaica
  •  México
  •  Nicaragua
  •  Panama
  •  Paraguay
  •  Perú
  •  República Dominicana
  •  San Cristóbal y Nieves
  •  San Vicente y las Granadinas
  •  Santa Lucía
  •  Surinam
  •  Trinidad y Tobago
  •  Uruguay
  •  Venezuela

SÍGUENOS

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   

Nuestra Sede

Edificio Asovincar, 1062-A. Av. Los Chorros con Calle Acueducto, Altos de Sebucán. Caracas, Venezuela
Tel: +58 (212) 2861020
Info-iesalc@unesco.org



  • Mapa del sitio
  • Contáctenos