UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

What can we learn from other countries about abolishing tuition fees? / HEPI

The education journalist Alison Kershaw writes about what she has learnt about abolishing tuition fees during a stint in Chile and what it could mean for plans to do the same back at home in England: “the current Chilean system provides food for thought for the UK, giving indications as to the issues politicians could find themselves grappling with if there was a move to cut fees”. Read the full article on HEPI (UK)
©
5 septiembre, 2019

Foto cortesía de Higher Education Policy Institute

The education journalist Alison Kershaw writes about what she has learnt about abolishing tuition fees during a stint in Chile and what it could mean for plans to do the same back at home in England: “the current Chilean system provides food for thought for the UK, giving indications as to the issues politicians could find themselves grappling with if there was a move to cut fees”. Read the full article on HEPI (UK)


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Internacional

    El negocio de los rankings internacionales / El Mundo

    3 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • InternacionalReconocimiento

    Datos y producción de conocimiento en educación superior | 5 de abril

    31 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Internacional

    Is the United States losing its edge as the go-to place for study abroad? / Education Next

    3 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Cheating, Inc.: How Writing Papers for American College Students Has Become a Lucrative Profession Overseas / The New York Times

    19 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Convocatoria de becas Oportunidad al Talento para universitarios con discapacidad / Servimedia

    3 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    7mo Coloquio y Taller Internacional Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en AL

    22 mayo, 2020
    By Sara Maneiro

Leave a reply

  • Noticias

    Ministros reunidos en la UNESCO debaten acerca de la inclusión y la movilidad en la educación superior

  • Internacional

    Internet trends report highlights online learning and visual marketing / ICEF Monitor

  • UNAC

    Universidad Nacional del Callao

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos