UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#25Nov Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación

El Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación, coordinado por la organización KAIRÓS, se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre de 2020. Sus objetivos son: aprobar las bases, los fundamentos y el plan de acción del Tercer Contrato Social de la Educación; fortalecer la integración y la cooperación regionales e internacionales para la transformación de la educación como base para la construcción de una nueva sociedad en la que nadie se quede atrás; aprobar el contenido y hoja de ruta del Congreso Mundial de Educación 2021 y definir el país y la ciudad […]
©
23 noviembre, 2020

El Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación, coordinado por la organización KAIRÓS, se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre de 2020. Sus objetivos son: aprobar las bases, los fundamentos y el plan de acción del Tercer Contrato Social de la Educación; fortalecer la integración y la cooperación regionales e internacionales para la transformación de la educación como base para la construcción de una nueva sociedad en la que nadie se quede atrás; aprobar el contenido y hoja de ruta del Congreso Mundial de Educación 2021 y definir el país y la ciudad donde se celebrará el Congreso Mundial de Educación en 2021.

El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, participará en el Foro 2 sobre Políticas y estrategias de las organizaciones internacionales para la implementación del Tercer Contrato Social de Educación, el 25 de noviembre de 2020, a las 11:00 (hora de Venezuela).

Detalles sobre la Programación aquí.

Transmisión en vivo por YouTube de KAIRÓS.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • Abogacía consorciadaEventos

    Ideas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial desde la educación superior

    20 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    CMES 2022 estableció una hoja de ruta para la educación superior en la próxima década

    20 mayo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Equidad e Inclusión

    Estudio busca apoyar la creciente participación de las mujeres en las instituciones de educación superior de África Oriental

    10 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    La batalla por la inequidad debe empezar en la familia y en la educación preescolar | Campus: Suplemento sobre educación ...

    5 noviembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Eventos

    IESALC en la agenda para la innovación del desarrollo sostenible de #Universidad2020

    8 febrero, 2020
    By Sara Maneiro

  • Internacional

    Dos asignaturas ‘online’ para obtener el título de secundaria: una medida pionera desde Canadá | El País

  • InnovaciónNoticias

    Los jóvenes en la transformación de la educación: un nuevo proyecto conjunto para una pedagogía innovadora

  • Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
    Noticias

    IESALC entrega a la región matriz de iniciativas y alianzas derivadas del IX Encuentro de RedES

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos