UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

La OEI elabora la primera guía de calidad iberoamericana sobre educación a distancia

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha elaborado una guía para evaluar la calidad de los programas universitarios que se imparten en modalidad a distancia. Este documento ha sido realizado en colaboración con varias agencias de calidad iberoamericanas y representantes de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) y el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), con el propósito de desarrollar una serie de indicadores comunes a aplicar en las evaluaciones que realizan de las titulaciones impartidas en modalidad a distancia.  Lea el artículo […]
©
5 junio, 2020

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha elaborado una guía para evaluar la calidad de los programas universitarios que se imparten en modalidad a distancia. Este documento ha sido realizado en colaboración con varias agencias de calidad iberoamericanas y representantes de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) y el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), con el propósito de desarrollar una serie de indicadores comunes a aplicar en las evaluaciones que realizan de las titulaciones impartidas en modalidad a distancia. 

Lea el artículo completo en la página web de la OEI. 

Fotografía cortesía de la OEI. 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    México: Consulta en línea para ley de educación superior cierra el 18 de diciembre / SEP

    1 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    El Rector de la Universidad Federal de Bahía insta al Parlamento brasileño a defender las universidades / Change.org

    29 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    OEI abre convocatoria de becas del Programa Paulo Freire Plus

    18 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    El quechua es reivindicado en una tesis doctoral / La República

    1 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Why India is still not able to attract global faculty / University World News

    6 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Covid19Regional

    Monográfico de la Revista ESAL sobre el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro

  • Transformando Ia EducaciónTransformando la Educación

    50 jóvenes agentes de cambio de Nigeria participan en el programa de formación “innovación para transformar la educación”

  • Noticias

    Rodolfo Tuirán, académico y funcionario a favor del derecho a la educación

  • Covid19

    IESALC convoca a estudiantes y profesores a contar su experiencia ante la suspensión de clases por la crisis del COVID-19

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos