UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#12Oct Taller Internacional de Proyectos de Cooperación SJ en México

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO) organiza el Taller Internacional de Proyectos de Cooperación SJ el día 12 de octubre de 2020, a las 9 a.m. (hora de México) dirigido a universidades jesuitas a escala mundial. En el evento participarán alrededor de 20 instituciones, algunas de ellas son: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Fordham University (Estados Unidos), Universidad del Pacifico (Perú), Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (República Dominicana), Loyola University New Orleans (Estados Unidos), University of San Francisco (Estados Unidos), IESEG School of Management (Francia), Universidad Loyola Andalucía (España), ITESO (México), Gonzaga University […]
©
9 octubre, 2020

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO) organiza el Taller Internacional de Proyectos de Cooperación SJ el día 12 de octubre de 2020, a las 9 a.m. (hora de México) dirigido a universidades jesuitas a escala mundial. En el evento participarán alrededor de 20 instituciones, algunas de ellas son: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Fordham University (Estados Unidos), Universidad del Pacifico (Perú), Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (República Dominicana), Loyola University New Orleans (Estados Unidos), University of San Francisco (Estados Unidos), IESEG School of Management (Francia), Universidad Loyola Andalucía (España), ITESO (México), Gonzaga University (Estados Unidos), Universidad Iberoamericana Torreón (México), Universidad Centroamericana (Nicaragua), Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador), Pontificia Universidad Javeriana Bogotá (Colombia), University of Detroit Mercy (Estados Unidos), Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú), Universidade do Vale do Rio dos Sinos – Unisinos (Brasil), Loyola University Chicago (Estados Unidos), Marquette University (Estados Unidos), University Magis (U-Magis) (Madagascar), Hekima University College (Kenia).

Los temas a tratar durante el taller virtual serán:

  • Movilidad Internacional post-COVID: retos, nuevos modelos y posibles sinergias de cooperación (Post-COVID international mobility: challenges, new models and possible synergies of cooperation). 
  • Cooperación académica: redes de investigación, acceso a recursos, etc (Academic Cooperation: research networks, open access resources, etc).
  • Enseñanza virtual: fortaleciendo las capacidades docentes, plataformas, modelos educativos (Virtual teaching: strengthening teaching capacities, platforms, educational models).
  • Nuevos modelos e iniciativas para la internacionalización de la educación (internacionalización en casa) (New models and initiatives of educational internationalization (internationalization at home)). 

El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, participará el primer día del evento para presentar la conferencia inaugural: Volviendo al futuro: la educación superior en el mundo post-pandemia (“Back to the future: higher education in the post-pandemic world”), donde expondrá el panorama actual, el futuro y los retos de la educación superior en el escenario actual de la pandemia y post-pandemia.

Acceda a la transmisión a través del Facebook de IBERO.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Cooperación técnicaWebinar

    IESALC apoya el II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020

    1 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Pensando Educación virtual: Impacto del COVID-19 en la educación en Colombia, la región y el mundo

    20 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    #26Jun #Webinar I Foro Internacional de Educación Superior 2020 del Consejo de Rectores de Paraguay

    16 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Cierre del II Foro Internacional sobre el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020

    29 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Tras la pandemia COVID-19 se puede lograr un acercamiento más real a un modelo de educación sustentable

    26 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Mesa virtual del diálogo: El futuro de la educación superior y el impacto de la pandemia

    25 abril, 2020
    By Sara Maneiro

  • Webinar

    #18Dic Seminario “El Patrimonio Cultural Inmaterial y las instituciones de educación superior: aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19”

  • UNAH

    Universidad Nacional Autonoma de Huanta

  • Eventos

    2nd GUNi International Conference on Sustainable Development Goals and Higher Education – 5-6/03/2020

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos