UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Asian countries rise up the global innovation rankings / UWN

The Global Innovation Index (GII) has remained unchanged and 2019 is no exception, with the top 10 positions, out of 129 ranked countries, occupied in order by Switzerland (for the ninth year running), Sweden, the United States, the Netherlands, the United Kingdom, Finland, Denmark, Singapore, Germany and Israel. Only the latter is a newcomer this year. China is at 14th place this year, up from 17th last year. The GII also measures and ranks the quality of innovation, as reflected in universities rated in the QS rankings, international patenting performance and quality of scientific publications (citable documents in the h-index). […]
©
6 septiembre, 2019

The Global Innovation Index (GII) has remained unchanged and 2019 is no exception, with the top 10 positions, out of 129 ranked countries, occupied in order by Switzerland (for the ninth year running), Sweden, the United States, the Netherlands, the United Kingdom, Finland, Denmark, Singapore, Germany and Israel. Only the latter is a newcomer this year.

China is at 14th place this year, up from 17th last year. The GII also measures and ranks the quality of innovation, as reflected in universities rated in the QS rankings, international patenting performance and quality of scientific publications (citable documents in the h-index). Particularly noteworthy is that China is ranked 15th in the world on these quality measures and is the only nation in the middle-income group that is narrowing the gap between the high-income nations on all parameters. Read the full article on University Worl News.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Internacional

    Dos asignaturas ‘online’ para obtener el título de secundaria: una medida pionera desde Canadá | El País

    8 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Internacional

    Presentation of the 7th Higher Education in the World Report HEIW7 / Global University Network for Innovation

    12 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Terciaria en América Latina y el Caribe de la OBIRET

    11 marzo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Searchable Directory of 1,700 Upcoming Education and Technology Conferences from Around the World / Teachonline

    16 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Shifting the focus towards an Africa-born HE strategy / UWN

    10 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Equidad e InclusiónInternacional

    Abierta postulaciones al premio UNESCO de educación de las Niñas y las Mujeres

    18 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

Leave a reply

  • Covid19InvestigaciónPublicaciones

    Informe del IESALC analiza los impactos del #COVID19 y ofrece recomendaciones a gobiernos e instituciones de educación superior

  • Cooperación técnica

    UNESCO IESALC asesora a universidades peruanas en proyectos de mejora en tecnología, innovación educativa y gestión académica

  • Proceso de reconocimiento

    PROCESO DE RECONOCIMIENTO ESPAÑA

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos