UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Costa Rica

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Costa Rica

Marco legal

Constitución Política de la República de Costa Rica

Convenio de Coordinación de la Educación Superior Universitaria Estatal en Costa Rica en el mes de abril de 1982, Artículo 30

Actores institucionales e instancias operativas

Oficina de reconocimiento y equiparación de grados y títulos del CONARE

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

Pasos para Iniciar el Proceso:

1. Verificación de Documentos.

2. Registro del Solicitante en el Sistema.

3. Completar Formulario de Solicitud.

4. Adjuntar Documentos.

5. Solicitud Cita de Revisión de Documentos.

6. Carga o Aporte del Recibo de Pago del Trámite de Reconocimiento y Equiparación.

7. Resolución de la Solicitud.

 Documentos Requeridos:

1. Fórmula de Solicitud. Fórmula de solicitud debidamente llena (original y copia) para trámite realizado de manera presencial. Para registro en línea Click aquí.

2. Documentos Oficiales extendidos en Idioma Extranjero deben ser traducidos por un traductor oficial debidamente certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

3. Documentos Legalizados.  La legalización del documento se puede realizar por medio del Consulado de Costa Rica en el respectivo país o por medio del Convenio de la Apostilla de la Haya.

4. Documento de Identificación. Cédula de Identidad para nacionales o Documento Migratorio para extranjeros. (Original y copia).

5. Certificación, constancia o documento de institución libradora del diploma universitario. Debidamente legalizado, que indique que la institución libradora del diploma universitario o de estudios superiores tiene facultades para hacerlo y de que el grado y título obtenidos gozan de validez y reconocimiento oficial en ese país.

 6. La legalización del documento se puede realizar por medio del Consulado de Costa Rica en el respectivo país o por medio del Convenio de la Apostilla de la Haya.

7. Certificación de las Materias Cursadas, Calificaciones y Escala de Calificaciones.

8. Tesis o Trabajo Final de Graduación.

9. Plan y Programa de Estudios (Original y Copia).

10. Constancia de Convenio Internacional.

11. Diploma de Grado.

12. Recibo Cancelado por Derecho de Trámites de Reconocimiento y Equiparación.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

Dirección Física: CONARE, Edificio Dr. Franklin Chang Díaz.
De la Embajada de los Estados Unidos de América, 1.3 km al Norte. Pavas San José, Costa Rica.
Correos Electrónicos:
sore@conare.ac.cr
ore@conare.ac.cr
Teléfonos:
(506) 2519-5767
(506) 2519-5769
(506) 2519-5766

Para apoyar la ratificación en Costa Rica, escriba a:
Ministra de Educación Pública: M.Sc. Anna Katharina Müller Castro
Correo electrónico: despachoministra@mep.go.cr
https://twitter.com/mep_cr?lang=es
Asistente al despacho ministerial: paola.sanchez.quiros@mep.go.cr
Web Ministerio de Educación Pública

Presidente de la Asamblea Legislativa: Dip. Rodrigo Arias Sánchez https://twitter.com/asambleacr
https://twitter.com/Rodrigo_Arias


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Uruguay

    18 marzo, 2020
    By admin
  • InternacionalReconocimiento

    Datos y producción de conocimiento en educación superior | 5 de abril

    31 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • DestacadasNoticiasReconocimiento

    ALC aporta a la construcción de la Convención Mundial de reconocimiento de estudios

    8 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Santa Lucía

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Nicaragua

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento El Salvador

    18 marzo, 2020
    By admin

  • Noticias

    Culmina VIII Encuentro de la REALCUP

  • Noticias

    La batalla por la inequidad debe empezar en la familia y en la educación preescolar | Campus: Suplemento sobre educación superior

  • Noticias

    [Video] Testimonios de gratuidad // CIN

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos