Aprovechar la era de la IA en la ES en el Simposio Beitzel
El Centro Mahatma Gandhi para la No Violencia Global y el Departamento de Estudios de Justicia de la Universidad James Madison acogerán el 2º Simposio Beitzel de este año. En esta edición, Arianna Valentini, Analista de Investigación y Prospectiva (UNESCO IESALC) hablará sobre la presentación de "ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior. Guía de inicio rápido" y de "Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior: una introducción para los actores de la educación superior" ". Fecha: 27 de septiembre de 2023 Hora: 9 am-10 am (UTC-5) Retransmisión en directo (en inglés): […]
III Encuentro Regional de AIESAD
El III Encuentro Regional de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) se desarrollará bajo el lema “Sin límites ni fronteras: nuevos desafíos de la educación superior en la era digital global”. Este encuentro es organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, al término de su 50 aniversario, en colaboración con la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD). El evento tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2023 en la Facultad de Educación de la UNED, […]
XIII Congreso de Responsabilidad Social “Trabajo para la transformación: equidad e inclusión”
La Fundación El Nogal llevará a cabo el XIII Congreso de Responsabilidad Social "Trabajo para la transformación: equidad e inclusión", los días 2, 3 y 4 de octubre de 2023 en horas de la mañana, en el Gran Salón del Club El Nogal, ubicado en Bogotá, Colombia. La especialista académica de UNESCO IESALC, Blanca Bernabé García, participará en la conferencia “Retos en el sector educativo frente a las nuevas formas de trabajo”, la cual está programada para el día martes 3 de octubre a las 7:30 (hora de Bogotá, GMT-5). Conozca más sobre el evento y regístrese aquí.
Día mundial de las y los docentes
Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día mundial de las y los docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de […]
Conversatorio sobre UNESCO IESALC
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, conversará sobre los programas, áreas estratégicas y prioridades del IESALC. La actividad presencial, se realizará el día 11 de octubre de 2023, de 11:30 a 12:30 (hora de Puerto Rico), en el salón JBR 306 de la Universidad de Puerto Rico. Para participar de forma virtual, ingrese al enlace: https://bit.ly/3RgmoX8
Día de las Naciones Unidas
El Día de las Naciones Unidas marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional por la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, nacieron oficialmente las Naciones Unidas. La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su objetivo es construir la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos […]
I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación e Investigación en la Educación Superior 2023
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de SoTL (LatinSoTL) en conjunto con UNESCO IESALC, Laspau, STHEM-Brasil, SINAES Costa Rica, ProfXXI Erasmus+, las instituciones de educación superior afiliadas a la iniciativa y la institución anfitriona de este año, la Universidad de La Serena, convocan para el I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación e Investigación en la Educación Superior 2023. Objetivos del Congreso: Aportar una perspectiva académica en Educación Superior, para contribuir a la mirada global sobre este campo desde las particularidades culturales de la región. Fomentar y sistematizar buenas prácticas y productos de innovación que promuevan la inclusión, considerando los aspectos […]
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad, y la necesidad de involucrar a diversas audiencias en los debates sobre temas científicos emergentes. También subraya la importancia y relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Al estrechar el vínculo de la ciencia con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los avances en la ciencia. También subraya el invaluable rol que desempeñan los […]
X Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe
UNESCO IESALC conjuntamente con la Universidad Nacional de Asunción (UNA), organizan la celebración de este X Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, en el marco de conmemoración del Décimo Aniversario del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), del Paraguay. El Encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la UNA, con sede en la ciudad de Asunción, Paraguay, donde redes universitarias y consejos de rectores de la región se reunirán para reflexionar colectivamente en torno a los desafíos que comporta la aceleración necesaria en la transformación digital de nuestras […]
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. Su único crimen fue haber luchado por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como " todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o […]
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
La conmemoración anual del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD, por sus siglas en inglés) fue proclamada en 1992, mediante la resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas(link is external). Celebrado el 3 de diciembre en todo el mundo, IDPD moviliza apoyo para cuestiones críticas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad, promueve la reflexión sobre cuestiones de discapacidad y llama la atención sobre los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos. En este día se alienta a las agencias de la ONU, a las organizaciones de la sociedad civil, a las instituciones […]
Día de los Derechos Humanos
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada año el 10 de diciembre, día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos nos da poder a todos. Los principios consagrados en la Declaración son tan relevantes hoy como lo fueron en 1948. Tenemos que defender nuestros propios derechos y los de los demás. Podemos tomar medidas en nuestra vida diaria para defender los derechos que nos protegen a todos y así fomentar las relaciones de afecto entre todos los seres humanos. […]