Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad, y la necesidad de involucrar a diversas audiencias en los debates sobre temas científicos emergentes. También subraya la importancia y relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Al estrechar el vínculo de la ciencia con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los avances en la ciencia. También subraya el invaluable rol que desempeñan los […]
II Consulta Pública CRES+5 – Eje 7: El Trabajo decente y las condiciones de vida de los actores de la educación superior
Con miras a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), agendada para marzo de 2024 en Brasilia, hacemos un llamado a las redes, instituciones de educación superior, grupos interesados y todas las partes involucradas en el ámbito de la educación superior a unirse a las Consultas Públicas virtuales que forman parte de los preparativos de este importante evento. La segunda consulta pública del Eje 7: El Trabajo decente y las condiciones de vida de los actores de la educación superior, está programada para el 10 de noviembre de 2023, a las 16:00 horas de Brasil, Argentina y Chile, a las […]
I Consulta pública CRES+5 – EJE 9: Inclusión, diversidad y el papel de la mujer en la educación superior en América Latina y el Caribe
Con miras a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), agendada para marzo de 2024 en Brasilia, hacemos un llamado a las redes, instituciones de educación superior, grupos interesados y todas las partes involucradas en el ámbito de la educación superior a unirse a las Consulta Pública del Eje 9: Inclusión, Diversidad y el papel de la mujer en la educación superior en América Latina y el Caribe. La primera consulta pública, programada para el 13 de noviembre a las 14:00h (Buenos Aires, GMT-3) / 13:00 (Bridgetown, Caracas GMT-4), tiene como tema principal la "inclusión y la diversidad en América […]
Foro Global Misk 2023
UNESCO IESALC marca un hito con su primera participación oficial en los Estados Árabes, al estar presente en el Foro Global Misk 2023 (Nov, 15-17) en Riad, Arabia Saudita. Un logro que reafirma nuestro compromiso de cumplir nuestro mandato global de aportar soluciones centradas en la mejora y expansión de la educación superior para todos. El Foro Global Misk es de la región dedicado a la juventud, un evento anual emblemático organizado por la Fundación Misk, dedicado a empoderar y conectar a jóvenes líderes, innovadores y emprendedores de todo el mundo. El FGM sirve de plataforma dinámica para fomentar debates […]
I Consulta Pública CRES+5 – Eje 3: La educación superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe: Reconocimiento de Títulos y Créditos
Con miras a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), agendada para marzo de 2024 en Brasilia, hacemos un llamado a las redes, instituciones de educación superior, grupos interesados y todas las partes involucradas en el ámbito de la educación superior a unirse a las Consultas Públicas virtuales que forman parte de los preparativos de este importante evento. La primera consulta pública del Eje 3, titulada “La educación superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe: Reconocimiento de Títulos y Créditos (Parte 1)”, está programada para el 15 de noviembre de 2023, a las 13:00 horas de […]
Consulta pública CRES+5 – EJE 12.2: El futuro de la Educación Superior en el Caribe
Como parte de los trabajos preparatorios de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), agendada para marzo de 2024 en Brasilia, hacemos un llamado a las redes, instituciones de educación superior, grupos interesados y todas las partes involucradas en el ámbito de la educación superior a unirse a la Consulta Pública del Eje Temático 12.2: El Futuro de la Educación Superior en el Caribe. La consulta se llevará a cabo el jueves, 16 de noviembre, con la participación de los consultores que lideran los trabajos de este Eje Temático: Cheryl Gibson, tutora académica en al campus abierto de la Universidad […]
Educación superior: Desafíos de las universidades en América Latina
En el marco del XXVI aniversario de la Universidad de las Américas (UDELAS), el director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró, dictará la conferencia: Educación superior: Desafíos de las universidades en América Latina. El evento se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 2023, a las 11:00 (Caracas, GMT-4) y será transmitido por el canal de YouTube de UDELAS.
Formación: innovación para transformar la educación – ITET Nigeria, un componente de la Iniciativa Global para la Juventud
Innovación para Transformar la Formación Educativa - ITET Nigeria, un componente de la Iniciativa Global de Juventud UNESCO IESALC es uno de los organismos de las Naciones Unidas que, junto con estudiantes y redes de jóvenes, han creado la Iniciativa Mundial de la Juventud (GYI por sus siglas en inglés): una asociación de múltiples partes interesadas para abordar y proponer soluciones a las demandas planteadas por la Cumbre para la Transformación de la Educación (TES), celebrada en septiembre de 2022, y las recomendaciones de la Declaración de la Juventud, un documento colectivo elaborado a partir de consultas con más de […]
X Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe
UNESCO IESALC, conjuntamente con la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ENLACES y la Asociación Paraguaya de Universidades Públicas (APUP) organizan la celebración de este X Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe. El Encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la UNA, con sede en San Lorenzo, Asunción, Paraguay, donde redes universitarias y consejos de rectores de la región se reunirán para reflexionar colectivamente en torno a los desafíos que comporta la aceleración necesaria en la transformación digital de nuestras instituciones de educación superior. Esta reunión se inscribe en […]
II Consulta pública CRES+5 – EJE 12.2: El futuro de la Educación Superior en el Caribe
Como parte de los trabajos preparatorios de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), agendada para marzo de 2024 en Brasilia, hacemos un llamado a las redes, instituciones de educación superior, grupos interesados y todas las partes involucradas en el ámbito de la educación superior a unirse a la segunda Consulta Pública del Eje Temático 12.2: El Futuro de la Educación Superior en el Caribe. La segunda consulta correspondiente a este eje temático se llevará a cabo el miércoles 22 de noviembre de 2023, a las 11:00h (GMT-4, Caracas) y está dirigido a responsables políticos, planificadores e interesados en la […]
I Consulta Pública Eje 3: La educación superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe, Reconocimiento de Títulos y Créditos (Parte 2 – Debate)
Con miras a la reunión de seguimiento de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), agendada para marzo de 2024 en Brasilia, hacemos un llamado a las redes, instituciones de educación superior, grupos interesados y todas las partes involucradas en el ámbito de la educación superior a unirse a las Consultas Públicas virtuales que forman parte de los preparativos de este importante evento. La segunda parte de la I consulta pública del Eje 3, titulada “La educación superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe: Reconocimiento de Títulos y Créditos (Parte 2)”, está programada para el 22 de […]
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. Su único crimen fue haber luchado por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como " todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o […]