
- Este evento ha pasado.
#Webinar “Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales”
17 diciembre, 2020 hora: 9:00 am - 11:00 am

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acogerá el webinar “Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales”. El programa abordará el acceso a la educación superior alrededor del mundo para informar a los actores relevantes de los gobiernos, las instituciones y la sociedad, sobre el progreso alcanzado y los desafíos pendientes, así como su apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El programa comenzará con el lanzamiento oficial del informe UNESCO IESALC “Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales”, presentado por Daniele Vieira, coordinadora de investigación y analista de políticas de UNESCO IESALC.
Los delegados de la UNESCO Anasse Bouhlal, especialista en programas de educación en los Estados árabes; Abdoulaye Salifou, asesor regional de Educación Superior y TIC en África; Libing Wang, jefe de Innovación Educativa y Desarrollo de Competencias, Oficina Regional de Educación para Asia y el Pacífico, Bangkok (Tailandia); y José Antonio Quinteiro, coordinador del programas de UNESCO IESALC, América Latina, sostendrán un diálogo sobre el acceso a la educación superior en sus respectivas regiones.
Transmitido vía zoom a las 9:00 h de Caracas -4GMT | 14:00 h París y Abuja | 15:00 h Beirut | 20:00 h Bangkok | y contará con interpretación simultánea al español.
Haga clic en el enlace a continuación para unirse al seminario web:
Código de acceso: 768138
17 DE DICIEMBRE DE 2020 AGENDA PRELIMINAR | |
9:00h – 9:10h | Palabras de bienvenida por Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC |
9:15h – 9:30h | Lanzamiento del Informe UNESCO IESALC “Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales”, por Daniele Vieira, coordinadora de investigación |
9:30h-10:35h | Diálogo de los delegados de la UNESCO
Anasse Bouhlal, especialista en programas de educación, Estados árabes Abdoulaye Salifou, asesor regional de educación superior y TIC, África Libing Wang, Jefe de Innovación Educativa y Desarrollo de Competencias, Oficina Regional de Educación para Asia y el Pacífico, Bangkok (Tailandia) José Antonio Quinteiro, coordinador de programas del IESALC, América Latina |
10:35h – 10:45h | Preguntas de la audiencia |
10:45h-10:50h | Conclusiones Francesc Pedró |
10:50h – 10:55h | Clausura y foto oficial |