De las crisis coyunturales a las crisis estructurales. La universidad al debate
Resumen
Cuando se discute sobre la dinámica
universitaria, es muy común que
se utilice, como primer elemento
de diagnóstico, la expresión “crisis”.
Si damos una vista panorámica a las
universidades de nuestro continente,
deberíamos concluir que la crisis en
estas casas de estudio, sobre todo las
de corte pública, se ha mantenido
desde casi el comienzo de los tiempos. La mayor de las veces se utiliza
la palabra CRISIS sin precisar cuál es
el contenido sustancial de la misma,
o en el mejor de los casos, se utiliza
para caracterizar cualquier situación
administrativamente irregular, organizacionalmente
anómala o simplemente
ineficiencias puntuales que
con algunos recursos extras o con
mayor eficiencia en la gestión, se podrían fácilmente subsanar.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, a través del ajuste a esta licencia se permite a los autores la generación de obras derivadas, siempre que apunten a fines no comerciales. Se ceden a la revista los derechos de explotación.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.