Afrodescendientes y educación superior. Un análisis de las experiencias, alcances y desafíos de las acciones afirmativas en Colombia y Brasil
Resumen
El presente artículo intenta hacer un resumido balance de las políticas de acción afirmativa para afrodescendientes en Colombia y Brasil y analizar las experiencias, alcances y desafíos de su implementación en ambos países. Para el caso colombiano argumenta que, pese a los avances y logros de estas políticas, sus alcances aún son incipientes y limitados. Mientras que en Brasil se han llevado a cabo significativos avances en los últimos 15 años. Finalmente, señala que los cupos especiales para estudiantes negros/as en las universidades públicas de Colombia y las cuotas raciales en Brasil son producto de las acciones y luchas impulsadas por el movimiento negro organizado en los últimos años, dentro de las condiciones de posibilidad académica y política, propias de las universidades en cada uno de los países..
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, a través del ajuste a esta licencia se permite a los autores la generación de obras derivadas, siempre que apunten a fines no comerciales. Se ceden a la revista los derechos de explotación.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.