Tag: webinar
-
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 3: Gobernanza de la educación superior
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 2: Preparándose para los futuros de la educación superior
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) en mayo ... -
Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior
Foto: Algunos de los redactores del informe, los ponentes invitados al acto de presentación y el director del IESALC Por Luz Gamarra Caballero | El 25 de ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 1: Inclusión en la educación superior
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) en mayo ... -
Webinar Racismo en la Academia: Perspectivas globales sobre las múltiples formas de racismo y las luchas por la equidad
Racismo en la Academia: Perspectivas globales sobre las múltiples formas de racismo y las luchas por la equidad se titula el webinario organizado por el Instituto ... -
Combatir el cambio climático: Acciones desde las universidades
La iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés) ha venido organizando conversaciones globales en múltiples idiomas con educadores, investigadores y estudiantes a ... -
Ministro Cuenca: “La enseñanza virtual puede ser la nueva revolución en la educación” / Perú País Digital
Nota de prensa | 16/06/2021 | El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que con la experiencia adquirida durante la pandemia es necesario “imaginar la enseñanza ... -
Nuevo Convenio Regional: una puerta abierta a la innovación y la cooperación
El Foro Virtual “El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha” abrió con palabras del director del Instituto Internacional de la UNESCO ... -
Una visión histórica acompañada de perspectivas futuras caracterizó la celebración de los 30 años de la Revista ESS
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) realizó el 26 de mayo de 2020 un seminario ... -
Webinar y lanzamiento del informe Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050
El 25 de mayo de 2021, un webinar marcará el lanzamiento del nuevo informe de UNESCO IESALC titulado “Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre ... -
Lanzamiento del informe Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050
El 25 de mayo de 2021, un seminario web marcará el lanzamiento del nuevo informe del UNESCO IESALC, Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre ... -
Reflexiones sobre las divergencias, convergencias y retos de las agencias de aseguramiento de la calidad en LAC
El presidente de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), Alejandro Miranda Ayala, dio inicio al Tercer Webinar “Los ... -
#Webinar #13Ago “Covid-19: Continuidad o cambio en la educación universitaria en Chile”
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS), la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la UNESCO organizan el Webinar “Covid-19: Continuidad o cambio en la ... -
Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a la emergencia y transformación digital de la educación superior
Por José Antonio Quinteiro Goris | La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación del Gobierno de ... -
IESALC en el Parlatino: hay que priorizar la inversión en educación superior para la recuperación social y económica
El jueves 16 de julio de 2020 UNESCO IESALC inauguró la Reunión Virtual de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Latinoamericano ... -
Seminario web regional n°11 (A. Latina): COVID-19 y la Educación Superior. Impacto y recomendaciones
No dejar a nadie atrás en tiempos de la pandemia COVID-19, llega a su décima primera sesión, partiendo de un principio fundamental de la agenda 2020-2030 ... -
One Caribbean Solutions: asociación estratégica post crisis y próximos pasos para la reapertura de las universidades
Myriam Moïse, secretaria general de Universities Caribbean (Universidades del Caribe) y profesora asociada de la Université des Antilles (Universidad de las Antillas) (Martinica y Guadalupe), moderó ... -
Webinar Panamá: COVID-19 y Educación Superior. Impactos y desafíos
El Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe, participó en un foro educativo, organizado por la Universidad de Panamá, donde se ... -
#25jun #Webinar FESIDUAS: La Universidad Latinoamericana en un proceso de Pospandemia
La Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) organiza el encuentro virtual “La Universidad latinoamericana en un proceso de pospandemia”, el jueves ... -
Lanzamiento de tres webinars sobre los principales desafíos de la educación superior en la región
La celebración del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, el pasado 26 de noviembre de 2019 fue la excusa para la transmisión de tres seminarios ... -
Tres webinars para reflexionar sobre los principales desafíos de la educación superior en América Latina y el Caribe
A cargo de Débora Ramos (IESALC), este primer webinar del día invitará a reflexionar sobre estos temas y a revisar el tratamiento que sobre los mismos ...