UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Tag: UNC

Home›Posts Tagged "UNC"
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    20 septiembre, 2019
    881
    0

    IESALC expone los desafíos de la integración y la movilidad para la Región en la UNC

    El 13 de septiembre de 2019, en dependencias del Rectorado Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Instituto Internacional de la UNESCO para la ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    15 junio, 2018
    830
    0

    Comemoração dos 100 aos da Reforma Universitária de Córdoba confirma compromisso com a educação pública e gratuita

    O evento, realizado na tarde desta sexta-feira (15/06), na Universidade Nacional de Córdoba (UNC), na Argentina, em comemoração ao centenário da Reforma Universitária, pode ser sintetizado ...
    Más  ->
  • La CRES 2018 define acciones y recomendaciones para los próximos diez años
    Noticias
    By Sara Maneiro
    14 junio, 2018
    2317
    0

    La CRES 2018 define acciones y recomendaciones para los próximos diez años

    La lectura de la Declaración marca la agenda de actividades de la Conferencia el jueves. Foto: Marcílio Lana
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    14 junio, 2018
    1531
    0

    Culmina la CRES 2018 con el compromiso de transformar la educación superior

    Culmina la CRES 2018 con el compromiso de transformar la educación superior. Foto: Yanina Suárez, Argentina
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    14 junio, 2018
    995
    0

    Críticas y propuestas presentadas durante la Conferencia serán incorporadas a los documentos finales de la CRES

    En todas las actividades, iniciadas el pasado lunes 11 de junio de 2018, hubo observaciones, comentarios y críticas de los más diversos actores y sectores de ...
    Más  ->
  • En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas
    Noticias
    By Sara Maneiro
    12 junio, 2018
    1104
    0

    En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas

    En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    12 junio, 2018
    1058
    0

    La apertura de la CRES reafirmó el compromiso de la educación con la transformación social

    Dirigentes de UNESCO y autoridades políticas de Argentina reafirmaron la importancia de los principios que orientaron la Reforma Universitaria de Córdoba Desde la una de la tarde ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    9 mayo, 2018
    1458
    0

    El futuro de la educación superior de América Latina y el Caribe se debatirá en Córdoba, en la CRES 2018

    ¿Qué proyecto regional queremos para América Latina y el Caribe? ¿Qué ciudadanos necesitamos y para qué sociedades? ¿Qué papel juega la educación superior (ES) de cara ...
    Más  ->

Actualidad

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos