Tag: Novedades
-
La inclusión de #TodxsSinExcepción en los sistemas educativos regionales es el eje central del Informe GEM 2020
Durante el lanzamiento del Informe GEM 2020 América Latina y el Caribe- Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción, llevado a cabo el jueves 5 ... -
#17Noviembre América Latina y el Caribe participará en el tercer Día Mundial del Acceso a la Educación Superior – #WAHED2020
El 17 de noviembre de 2020, la región de América Latina y el Caribe participará activamente en la tercera edición del Día Mundial del Acceso a la ... -
Diálogos con autoridades universitarias y académicas venezolanas
La visión académica es fundamental para enfrentar los retos nacionales y globales de cara al futuro. Por ello, la Organización de Naciones Unidas en Venezuela y ... -
La Universidad como principal actor para alcanzar la meta de sostenibilidad
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francésc Pedró, dedicó una palabras a un ... -
Las 13 universidades del programa del PMESUT inician la fase de capacitación docente
El programa de capacitación docente formará a más de 1.600 docentes en el desarrollo de competencias digitales para la educación no presencial El pasado 20 de ... -
#Webcast Regreso al futuro: la educación superior en el mundo pospandémico
En el webcast titulado Regreso al futuro: la educación superior en el mundo pospandémico, Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación ... -
#6Nov #Conversatorio “Innovación y Transformación Digital en la Educación: Oportunidades y Desafíos”
En el marco de la edición N°11 del Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad de la Educación, organizada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de ... -
Encuesta Global sobre la Contribución de las Universidades y otras Instituciones de Educación Superior al Aprendizaje a lo Largo de la Vida
Desde el 7 de octubre está disponible la Encuesta Global sobre la Contribución de las Universidades y otras Instituciones de Educación Superior al Aprendizaje a lo ... -
Día Mundial de los Docentes: “líderes en tiempos de crisis, reinventando el futuro”
Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y ... -
#8Oct III Foro de Universidades Verdes “Educación para el Desarrollo Sostenible al 2030”
El III Foro de Universidades Verdes “Educación para el Desarrollo Sostenible al 2030” realizado por el movimiento global Low Carbon City, la Universidad EAFIT, la Universidad ... -
#5y6Nov XI Seminario Internacional de Investigación sobre la Calidad de la Educación
La Oficina de Gestión de Proyectos de Investigación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes organiza el XI Seminario Internacional de Investigación sobre ... -
#24Sep Foro TED Ejecutivo “Unidos transformamos la nueva visión del mundo, por medio de la Educación e Investigación”
La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) organiza el Foro TED Ejecutivo ASCUN – RENATA “Unidos transformamos la nueva visión del mundo, por medio de ... -
Expertos coinciden en necesidad de alcanzar indicadores propios de la región para favorecer la movilidad en la educación superior
El miércoles 16 de septiembre de 2020, el Director de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ... -
#MOOC | Periodismo sin etiquetas: tratamiento informativo sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe
El Knight Center for Journalism in the Americas de la The University of Texas at Austin (Estados Unidos) organiza el MOOC “Periodismo sin etiquetas: tratamiento informativo ... -
Cierre de la convocatoria para el envío de colaboraciones al Número Aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) recuerda a la comunidad académica internacional que el día 31 de agosto ... -
Con 2113 postulantes cierran convocatorias para proyecto de educación superior del IESALC
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC agradece a las 2113 personas que desde África, Asia, ... -
Nuevo webcast sobre calidad y acreditación en la educación superior
La calidad de la educación superior es una de las prioridades del IESALC y es por ello que el segundo webcast de la serie dedicada a ... -
IESALC lanza estudio sobre calidad y acreditación en la educación superior
El 3 de junio de 2020, durante la segunda sesión del II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020, el Instituto Internacional ... -
Webinar sobre derechos humanos emancipatorios y educación superior
¿Qué puede ofrecer un marco de derechos humanos basado en la liberación y la justicia a la educación superior en términos de formas de trabajar y ... -
Abierta convocatoria para el número temático de la revista ESS: contribución de la educación superior a los ODS
Hasta el día 31 de julio de 2020 está abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones con destino al dossier temático Vol. 32, N°2 (julio-diciembre de 2020) de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) Contribución ... -
Los desafíos que el racismo plantea en la educación superior en América Latina
El ciclo de webinars dedicado a las Cátedras UNESCO en educación superior ofreció el jueves 16 de abril de 2020 uno dedicado a analizar los desafíos ...