Tag: Novedades
-
Reflexiones acerca de un nuevo contrato social educativo
El libro Diálogos por un Nuevo Contrato Social para la Educación. Opciones para Reimaginar Juntos Nuestros Futuros recoge las reflexiones de varios líderes educativos en relación ... -
Conferencia virtual visualizó los futuros de la enseñanza superior hacia 2050
La Red de Universidades del Futuro (UFN, por sus siglas en inglés), en colaboración con la UNESCO, celebró una conferencia virtual sobre los futuros de la ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 10: Impacto del COVID-19 en la educación superior
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) en mayo ... -
Herramienta fortalece educación híbrida en universidades públicas del Perú
Una guía de autodiagnóstico permite que las instituciones evalúen sus capacidades digitales A fin de que las universidades públicas planifiquen, organicen y preparen el calendario académico ... -
Estudio busca apoyar la creciente participación de las mujeres en las instituciones de educación superior de África Oriental
El número de mujeres matriculadas en centros de enseñanza superior en todo el mundo ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. En África se ha duplicado ... -
“Construyamos, en conjunto, sin distinción de géneros, una sociedad igualitaria en derechos”, Francesc Pedró
¿Se imaginan cuán distinto sería este mundo si todas las mujeres y todas las chicas tuvieran acceso a una educación, a una cultura, a un deporte, ... -
UNESCO IESALC estrecha vínculos con INTEC de República Dominicana
El director del UNESCO IESALC, Francesc Pedró, se reunió con el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Mariñez y con la consejera, ... -
Se extiende el plazo para el dossier temático y sección general (Vol. 34, Nº2-Jul.- Dic.2022) de la Revista Educación Superior y Sociedad
Hasta el viernes 29 de abril de 2022 está abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones con destino al dossier temático del Vol. 34, N° 2 (julio-diciembre ... -
Las universidades de todo el mundo abordan la igualdad de género pero aún quedan brechas por cerrar
El informe de UNESCO-IESALC y Times Higher Education examina el rendimiento de 776 universidades de todo el mundo a través de 18 indicadores Las estudiantes superan ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 9: Educación superior y los ODS
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ... -
Ucrania: declaración de la UNESCO tras la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas
París, 3 de marzo – Tras la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Resolución titulada “Agresión contra Ucrania”, y a la ... -
Únase al lanzamiento de dos informes sobre la igualdad de género en la ES para celebrar el Día Internacional de la Mujer #8Mar
En 111 años, desde que se creó el Día Internacional de la Mujer, la igualdad de género ha avanzado considerablemente. A pesar de los grandes logros ... -
Seleccionados los equipos para la primera edición del Bootcamp de Diseño Pedagógico y EDS 2022
Ya contamos con los equipos seleccionados para participar en la primera edición del Bootcamp de Diseño Pedagógico y EDS 2022. El proceso de selección ha sido ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 8: Producción de datos y conocimientos
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ... -
Webinar de lanzamiento del informe sobre oportunidades y desafíos de la movilidad virtual de los estudiantes
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) dará a conocer los resultados del nuevo informe “Mentes ... -
Una década para evitar la desaparición de 3 mil lenguas
Alrededor de 3 mil lenguas podrían desaparecer antes del fin del siglo, a razón de una cada dos semanas. Ante esta alarmante realidad, la Organización de Naciones ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 7: Movilidad académica en la educación superior
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ... -
Bootcamp recibió 89 postulaciones para formar a equipos de todo el mundo en programas de Desarrollo Sostenible
La convocatoria al primer Bootcamp de Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible recibió 89 postulaciones de diversas regiones. A finales de febrero se anunciarán los ... -
Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: Webinar 3 “Dimensión participación”
Algunas ideas de los ponentes –Vigencia del tema de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC Debemos ser conscientes de que ... -
Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: Webinar 2 “Dimensión pedagógica de la inclusión”
Algunas ideas de los participantes –Vigencia del tema acerca de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC. Para la UNESCO la ... -
Rumbo a la #CMES2022. Webinar 6: Cooperación internacional para mejorar las sinergias
Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...