UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Tag: Día Internacional de la Mujer

Home›Posts Tagged "Día Internacional de la Mujer"
  • Equidad e Inclusión
    By Claudia Delgado Barrios
    10 marzo, 2022
    1139
    0

    Estudio busca apoyar la creciente participación de las mujeres en las instituciones de educación superior de África Oriental

    El número de mujeres matriculadas en centros de enseñanza superior en todo el mundo ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. En África se ha duplicado ...
    Más  ->
  • Equidad e Inclusión
    By Sara Maneiro
    10 marzo, 2022
    352
    0

    “Construyamos, en conjunto, sin distinción de géneros, una sociedad igualitaria en derechos”, Francesc Pedró

    ¿Se imaginan cuán distinto sería este mundo si todas las mujeres y todas las chicas tuvieran acceso a una educación, a una cultura, a un deporte, ...
    Más  ->
  • EquidadWebinar
    By Yara Bastidas
    11 marzo, 2021
    2238
    0

    ¿Ha acabado la ventaja femenina con las desigualdades de género? Un informe y un debate intentan dar una respuesta

    Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe UNESCO ...
    Más  ->
  • NoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible
    By Sara Maneiro
    7 marzo, 2020
    11129
    0

    ¿Dónde están las rectoras universitarias en América Latina? Datos de UNESCO IESALC develan que solo el 18% de las universidades de la región tiene a mujeres como rectoras

    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) acaba de desvelar cifras relativas a la presencia de ...
    Más  ->
  • Equidad e InclusiónNoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible
    By Sara Maneiro
    7 marzo, 2020
    2542
    0

    ¿Dónde están las rectoras universitarias en América Latina? Datos de UNESCO IESALC develan que solo el 18% de las universidades de la región tiene a mujeres como rectoras

    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) acaba de desvelar cifras relativas a la presencia de ...
    Más  ->

Actualidad

  • 24 enero, 2023

    ¿Qué opinas sobre el aprendizaje innovador?

  • 24 enero, 2023

    ¿Cuáles han sido los desafíos y respuestas políticas en América Latina y el Caribe para avanzar hacia el ODS4 en educación superior?  

  • 24 enero, 2023

    La juventud está transformando la educación pero ¿sabemos cómo? Escuchemos

  • 19 enero, 2023

    Únase a la celebración del Día Internacional de la Educación 2023 

  • 17 enero, 2023

    Hoja de ruta de la UNESCO para la transformación de la educación superior: adiós a la rutina. Entrevista a Francesc Pedró

  • 24 enero, 2023

    ¿Qué opinas sobre el aprendizaje innovador?

  • 24 enero, 2023

    ¿Cuáles han sido los desafíos y respuestas políticas en América Latina y el Caribe para avanzar hacia el ODS4 en educación superior?  

  • 24 enero, 2023

    La juventud está transformando la educación pero ¿sabemos cómo? Escuchemos

  • 19 enero, 2023

    Únase a la celebración del Día Internacional de la Educación 2023 

  • 17 enero, 2023

    Hoja de ruta de la UNESCO para la transformación de la educación superior: adiós a la rutina. Entrevista a Francesc Pedró

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos