UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Tag: CMES2022

Home›Posts Tagged "CMES2022"
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    17 mayo, 2022
    305
    0

    Alianzas para el futuro: tender puentes por la educación en Europa

    ¿Cómo pueden las universidades potenciar las alianzas? Esta pregunta inició las conversaciones en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona (España), durante la agenda de eventos de ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    7 abril, 2022
    683
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar de clausura

    Como parte de los eventos previos a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior (CMES2022) de la UNESCO, que tendrá lugar en Barcelona (España) del 18 al 20 ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    7 abril, 2022
    2606
    0

    Consulta para América Latina y el Caribe abordó los 10 temas principales de la #CMES2022

    La Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior (CMES2022) de la UNESCO, que se celebrará en Barcelona (España), del 18 al 20 de mayo de 2022, marcará la hoja de ruta ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    11 marzo, 2022
    711
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 10: Impacto del COVID-19 en la educación superior

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) en mayo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    4 marzo, 2022
    570
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 9: Educación superior y los ODS

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    25 febrero, 2022
    473
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 8: Producción de datos y conocimientos

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    18 febrero, 2022
    676
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 7: Movilidad académica en la educación superior

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    11 febrero, 2022
    629
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 6: Cooperación internacional para mejorar las sinergias

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    8 febrero, 2022
    962
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 5: Financiamiento de la educación superior

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    28 enero, 2022
    484
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 4: Calidad y relevancia de los programas

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    17 diciembre, 2021
    529
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 3: Gobernanza de la educación superior

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) el próximo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    9 diciembre, 2021
    528
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 2: Preparándose para los futuros de la educación superior

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) en mayo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    24 noviembre, 2021
    1080
    0

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 1: Inclusión en la educación superior

    Uno de los ejes principales de la Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 de la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona (España) en mayo ...
    Más  ->

Actualidad

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos