Cambio universitario: porqué y hacia dónde
Resumen
Muchas de las universidades del continente
americano fueron fundadas
en el primer tercio del siglo XX, antes de que ocurriera el extraordinario
evento que desata la irrupción de
la computación y la Internet. Desde
entonces, hasta el presente, la presión
al cambio que implican ha sorprendido
a todas las instituciones
sociales, obligándolas o a cambiar
precipitadamente y a revisar el papel
que cumplen en la sociedad. La institución
universitaria es especialmente sensible a estos cambios, da su
condición de institución de conocimiento, que comprometería inevitablemente con el cambio. Él presente
artículo define, analiza y traza algunas
líneas para debatir y avanzar en
lo que se propone como doctrina del
Cambio Universitario. Son inevitables
las referencias a la situación venezolana,
caso extremo por demás, dado
el modelo extremo estatista que la
gobierna desde hace casi dos décadas. Sin embargo, estas reflexiones se
proponen para las universidades de
América.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, a través del ajuste a esta licencia se permite a los autores la generación de obras derivadas, siempre que apunten a fines no comerciales. Se ceden a la revista los derechos de explotación.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.