Webinar
-
#18Dic Seminario “El Patrimonio Cultural Inmaterial y las instituciones de educación superior: aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19”
En el marco de los esfuerzos de la UNESCO y de la Convención de 2003 en subrayar los vínculos entre la salvaguardia del patrimonio ... -
El rol de la investigación en la recuperación socio económica
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, participó en el ... -
La pandemia del COVID-19 impulsa a las universidades latinoamericanas a investigar los efectos de la pandemia
Pilar de la sociedad, necesaria para el desarrollo científico, tecnológico e innovación, la universidad latinoamericana busca acercarse a la sociedad Versión original en portugués ... -
Pandemia da covid-19 leva universidades latino-americanas a pesquisar sobre efeitos da pandemia
Pilar da sociedade, importante para o desenvolvimento científico, tecnológico e para a inovação, universidade latino-americana busca aproximação com a sociedade. Por Marcílio Lana | ... -
La movilidad universitaria debe repensarse en la Educación Superior
Este miércoles 9 de diciembre de 2020 se dio inicio al Seminario Iberoamericano de Prácticas de Calidad en Internacionalización para debatir sobre los desafíos ... -
#Webinar Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales
El 17 de diciembre de 2020, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acogerá ... -
Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ciencia, tecnología e innovación: Desafíos y oportunidades
El 10 de diciembre de 2020 se llevará a cabo el Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ... -
Hacia un Tercer Contrato Social de la Educación Superior
El Secretario Ejecutivo del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), Alberto Dibbern, fue el moderador del Foro 2 ... -
#25Nov Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación
El Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación, coordinado por la organización KAIRÓS, se llevará a cabo del 24 al ... -
El acceso de los más desfavorecidos a la educación superior es un desafío a enfrentar en América Latina y el Caribe
La conferencia organizada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) destaca los avances, pero ... -
Experiencias locales e internacionales de financiamiento de la educación superior tecnológica
El pasado 10 de noviembre se realizó bajo los auspicios de ASISTE PERÚ el Foro Internacional Financiamiento de la Educación Superior Tecnológica 2020. Este encuentro ... -
El día después: Retos de la Educación Superior ante la Nueva Normalidad
La Conferencia Internacional “El día después: Retos de la Educación Superior ante la Nueva Normalidad”, organizada por la Comisión de Directores de la Internacionalización ... -
La universidad siempre sabe salir airosa de las pandemias
José Antonio Quinteiro, coordinador de programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), participante ... -
#17Noviembre América Latina y el Caribe participará en el tercer Día Mundial del Acceso a la Educación Superior – #WAHED2020
El 17 de noviembre de 2020, la región de América Latina y el Caribe participará activamente en la tercera edición del Día Mundial del Acceso ... -
Diálogos con autoridades universitarias y académicas venezolanas
La visión académica es fundamental para enfrentar los retos nacionales y globales de cara al futuro. Por ello, la Organización de Naciones Unidas en ... -
La Universidad como principal actor para alcanzar la meta de sostenibilidad
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francésc Pedró, dedicó una palabras ... -
#26Oct #Conferencia “El día después para las Universidades Latinoamericanas: inclusión y calidad en los nuevos modelos formativos de la educación superior.
“El día después para las Universidades Latinoamericanas: inclusión y calidad en los nuevos modelos formativos de la educación superior” es el nombre de la ... -
Un grupo de expertos sobre educación superior y sostenibilidad afirmó que las universidades deben definir el significado de sostenibilidad
El viernes 18 de septiembre de 2020, a la 1:30 pm. (hora de España) Andrew Jack, Editor de Educación Global del Financial Times; Francesc ... -
#10Nov VII Congreso Científico Internacional “Impacto de las Investigaciones Universitarias” de la UNIANDES
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, inaugurará el VII ... -
#6Nov #Conversatorio “Innovación y Transformación Digital en la Educación: Oportunidades y Desafíos”
En el marco de la edición N°11 del Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad de la Educación, organizada por el Instituto Colombiano para la ... -
Futures Week 2020: debate, reflexión y construcción de futuros
En el marco de celebración de Futures Week 2020 – plataforma dedicada al debate, reflexión y construcción de futuros- tuvo lugar un sprint de presentaciones ...