Prioridades
-
España | El plan para reconocer los títulos extranjeros empieza a funcionar: las equivalencias concedidas se multiplican por 18 | #EnLaPrensa
El ministro de Universidades de España, Joan Subirats, desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40% -
Academic MobilityInternacionalización y movilidad académicaMovilidad virtualProceso de reconocimientoRecognitionReconocimiento
Colombia y España acuerdan flexibilizar acceso y pruebas de Estado para educación superior | #EnLaPrensa
Colombia y España flexibilizan el acceso a sus respectivos sistemas de educación superior, por lo que acuerdan reconocer mutuamente las equivalencias en los resultados ... -
El nuevo convenio de reconocimiento impulsa la movilidad y la integración de la educación superior | #EnLaPrensa
Estudios vinculan la movilidad estudiantil con mejoras tanto en la calidad de la educación superior como en los procesos de innovación científica y tecnológica. -
Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones
El Convenio Mundial sobre Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la Educación Superior entró en vigor el 5 de marzo, convirtiéndose en el primer instrumento jurídicamente vinculante ... -
La entrada en vigor del Convenio Regional y sus implicaciones para los jóvenes de América Latina y el Caribe
El Convenio 2019 abre un abanico de oportunidades para construir un marco regional para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior ... -
La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están varados en el extranjero | University World News
Por Dana Abdrasheva y Emma Sabzalieva | Kazajstán ha sido noticia en todo el mundo tras la rápida escalada de una serie de protestas ... -
Cuba, Zambia y Túnez se adhirieron a convenciones que promueven la movilidad en la educación superior
Alrededor de 5,3 millones de estudiantes cursan estudios superiores fuera de sus países de origen. Esta cifra era de apenas 2 millones en el ... -
Nuevo Convenio Regional: un instrumento renovado para promover la cooperación intrarregional
En América Latina y el Caribe solo 38 estudiantes de cada 100 se quedan en la región para cursar sus estudios superiores, mientras que ... -
El Nuevo Convenio Regional desde la perspectiva de la universidad latinoamericana
Solo 1 de cada 10 estudiantes en Latinoamérica se moviliza al extranjero; dos de cada tres salen a países desarrollados en América del Norte ... -
Nuevo Convenio Regional: una puerta abierta a la innovación y la cooperación
El Foro Virtual “El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha” abrió con palabras del director del Instituto Internacional de ... -
Lanzamiento de campaña para la puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO
El 3 de mayo de 2021 una nueva página web pondrá a disposición del público información relacionada con los trámites para el reconocimiento de ... -
Curso en línea promueve el Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas
Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la ... -
Granada ratificó el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe
El nuevo Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe fue ratificado por Granada, ... -
La movilidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades de un Convenio renovado para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas (2019)
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acaba de publicar La movilidad en la ... -
El aseguramiento de la calidad de la educación superior a distancia en América Latina
Como en todo el mundo, la educación superior a distancia en América Latina lleva más de una década sujeta a una transformación de la ... -
¿Por qué es necesario un Convenio Regional de reconocimiento en educación superior?
Cuando un estudiante decide salir de su país para estudiar en una institución de educación superior extranjera, piensa en complementar y fortalecer sus aprendizajes, ... -
UNESCO-IESALC desvela que solo un 38% de la movilidad que sale de América Latina y el Caribe se queda en la Región
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acaba de publicar La movilidad en la ... -
Colección CRES 2018 – Educación superior, internacionalización e integración en América Latina y el Caribe. Balance regional y prospectiva
El actual documento fue redactado para responder a la necesidad apremiante de contar con información comprehensiva y actual sobre la situación en que se ...