Noticias
-
45 participantes en el Bootcamp 2023 diseñaron planes de estudios que integran la educación para el desarrollo sostenible
Un total de 15 equipos con 45 participantes, provenientes de 7 países culminaron la segunda edición del Bootcamp de Diseño Pedagógico y Desarrollo de ... -
Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 será en Puebla (México) en septiembre
Del 5 al 6 de septiembre de 2023 se presentarán los avances de los grupos de trabajo en torno a los 12 ejes temáticos ... -
Internacionalización y movilidad académicaNoticiasProceso de reconocimientoRecognitionReconocimiento
España | El plan para reconocer los títulos extranjeros empieza a funcionar: las equivalencias concedidas se multiplican por 18 | #EnLaPrensa
El ministro de Universidades de España, Joan Subirats, desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40% -
El nuevo convenio de reconocimiento impulsa la movilidad y la integración de la educación superior | #EnLaPrensa
Estudios vinculan la movilidad estudiantil con mejoras tanto en la calidad de la educación superior como en los procesos de innovación científica y tecnológica. -
Primera reunión del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO pone en marcha el reconocimiento en educación superior en América Latina y el Caribe
Representantes de los Estados Ratificantes del nuevo instrumento acordaron crear una red regional, un plan de trabajo y una guía de implementación para impulsar ... -
ChatGPT, inteligencia artificial y educación superior: ¿Qué deben saber las instituciones de educación superior?
UNESCO IESALC realizó un seminario en línea para analizar cuáles son sus posibilidades y desafíos en la educación superior, una Guía de Inicio Rápido ... -
Significación e implicaciones políticas del Convenio de Buenos Aires de reconocimiento de cualificaciones de educación superior en América Latina y el Caribe| #EnLaPrensa
El Convenio de Buenos Aires tiene como objetivo promover la movilidad académica y el acceso a la educación como un derecho humano y un ... -
La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024
La reunión de seguimiento de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) se llevará a cabo, del 13 al 15 de marzo de 2024, ... -
Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023
El Premio recompensa cada año con un monto de 50.000 dólares estadounidenses a dos galardonados que realicen contribuciones excepcionales en favor de la educación ... -
Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5
La conferencia de seguimiento se realizará en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, según anunciaron la Secretaría de Educación Superior del ... -
Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Emma Sabzalieva, Directora de Investigación y Prospectiva de UNESCO IESALC, fue reconocida por la Universidad ... -
Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones
El Convenio Mundial sobre Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la Educación Superior entró en vigor el 5 de marzo, convirtiéndose en el primer instrumento jurídicamente vinculante ... -
Reunión preparatoria aprobará ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior+5
El encuentro inicial, que se celebrará en Córdoba, Argentina, servirá además para analizar preguntas a formular y una metodología que garantice la participación de ... -
Puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional para el reconocimiento de títulos académicos facilitará movilidad estudiantil en América Latina y el Caribe
La primera reunión de los Estados Parte busca armonizar procesos y consensuar acciones conjuntas para el reconocimiento de las titulaciones de educación superior con ... -
Una encuesta piloto revela que las mujeres sufren violencia psicológica y acoso sexual en sus campus de ALC
Más de la mitad (53%) de las encuestadas reveló haber experimentado algún tipo de violencia psicológica o emocional en las instituciones de educación superior -
El impacto de la COVID-19: ¿Cómo están las universidades tres años después de la pandemia? | Observatorio IFE | #EnLaPrensa
¿Cómo van las cosas tres años después del cierre de las universidades debido a la COVID-19? ¿Qué ha cambiado? ¿Qué se ha aprendido durante ... -
¡Celebramos el Día Internacional de la Mujer! #8M2023
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) se une a la celebración del Día ... -
Universidad 2024: 14º Congreso Internacional de Educación Superior
Universidad 2024 propiciará el diálogo y la reflexión sobre el papel de la educación superior en la transformación social, basado en los principios da ... -
La UNESCO recomienda que en la Argentina las carreras universitarias sean más cortas
Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC, habló también de la importancia de que los trayectos educativos que se adapten a las necesidades del mercado ... -
¿Qué opinas sobre el aprendizaje innovador?
Queremos conocer sus historias: Comparte una práctica de aprendizaje innovadora en tu propio aprendizaje o de tu entorno -
“La educación superior en la era digital” es el tema de la nueva convocatoria para la Revista ESS
Hasta el 30 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria para el segundo número del Volumen 35 que incluirá un dossier temático titulado: ...