Covid19
-
Semana de la Innovación Pedagógica UTEM: Perspectivas en torno al Aprendizaje en Línea
La Dirección General de Docencia y, la Dirección de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado ... -
Coloquio Internacional “Impacto del COVID-19 en la Educación” de la Universidad de Cartagena
El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA de la Universidad de Cartagena organizó el Coloquio Internacional «Impacto del COVID-19 en ... -
Evento de lanzamiento WAHED 2020: priorizando el acceso equitativo y el éxito después de la pandemia
El World Access to Higher Education Day – WAHED (Día Mundial de Acceso a la Educación Superior) es un día de ... -
IESALC y AUR analizan impactos y desafíos que enfrenta la educación superior en su tránsito de la presencialidad a la educación online / AUR
El Webinar organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR), tuvo ... -
Los actores de la educación superior en la Iberoamérica post pandemia
La conferencia “Los actores de la Educación Superior en la Iberoamérica post pandemia” fue iniciada por Luciano Concheiro subsecretario de Educación ... -
#Webinar #13Ago “Covid-19: Continuidad o cambio en la educación universitaria en Chile”
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS), la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la UNESCO organizan el Webinar “Covid-19: ... -
UNESCO IESALC proporcionará asistencia técnica para fortalecer la educación superior virtual en el Perú
El Instituto de la UNESCO especializado en educación superior fue seleccionado en convocatoria abierta del Ministerio de Educación del Perú y ... -
La educación intercultural y su afectación por la Covid-19: Voces desde Chile
Los pueblos indígenas son reconocidos como guardianes de gran parte de la diversidad biológica, cultural y lingüística del planeta. Sin embargo, ... -
Coloquio “COVID 19 y Sistema de Educación Superior: ¿qué impactos, qué respuestas desde nuestras universidades?
Marcel Theiza, investigador de la Universidad de Los Lagos, fue el moderador del encuentro digital (nombre) organizado por el Centro de ... -
El rol de las universidades en la recuperación económica post pandemia
UNNE Medios / El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe ... -
Encuesta de WAHED sobre el acceso/éxito equitativo y la pandemia mundial
Para captar el impacto actual del Covid-19 sobre el acceso equitativo y el éxito, el Día Mundial del Acceso a la ... -
Un periódico sobre educación, salud y economía ante el COVID-19
La más reciente publicación de la revista Un Periódico, de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) dedica la totalidad de sus ... -
Monográfico de la Revista ESAL sobre el COVID-19
Asentada en el conocimiento científico, académico y profesional de alto nivel, el más reciente número monográfico 8 de la Revista de ... -
IESALC en el Parlatino: hay que priorizar la inversión en educación superior para la recuperación social y económica
El jueves 16 de julio de 2020 UNESCO IESALC inauguró la Reunión Virtual de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología ... -
COVID-19 en Haití: los desafíos de la continuidad de la educación
Del 2 al 30 de julio de 2020, la Oficina de la UNESCO en Puerto Príncipe, Haití, organizó una serie de ... -
CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II
Por Débora Ramos Torres | El Coronateaching como síndrome Ante las experiencias mencionadas en la primera parte de esta reflexión referidas ... -
EVENTO WAHED 2020: Priorizando el acceso equitativo y el éxito de la Educación Superior después de la pandemia
World Access to Higher Education Day (WAHED) (Día del Acceso Mundial a la Educación Superior) es un día de movilización mundial ... -
Boletín NIFEDE: La respuesta del mundo educativo ante la pandemia COVID-19
El más reciente boletín del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE) titulado La respuesta del mundo educativo ante ... -
La movilidad académica internacional es un catalizador de la renovación / Times Higher Education
La movilidad académica internacional ha sido una piedra angular de las universidades, y se remonta a los siglos XII y XIII ... -
Seminario web regional n°11 (A. Latina): COVID-19 y la Educación Superior. Impacto y recomendaciones
No dejar a nadie atrás en tiempos de la pandemia COVID-19, llega a su décima primera sesión, partiendo de un principio ... -
One Caribbean Solutions: asociación estratégica post crisis y próximos pasos para la reapertura de las universidades
Myriam Moïse, secretaria general de Universities Caribbean (Universidades del Caribe) y profesora asociada de la Université des Antilles (Universidad de las ...