Covid19
-
#11Nov #Conferencia “El día después: retos de la educación superior ante la nueva normalidad”
La Comisión de Directores de Cooperación Externa del Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE), integrado por las cinco universidades estatales costarricenses: Tecnológico ... -
#27Oct #Conferencia “Desafíos para la integración de las funciones fundamentales en el currículum universitario e impacto de la pandemia en la investigación científica”
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, participará en la ... -
#19Oct #Webinar Educación universitaria y cultura digital: transformaciones educativas y nuevos modelos formativos
El webinar “Educación universitaria y cultura digital: transformaciones educativas y nuevos modelos formativos”, organizado por la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades ... -
La educación es el principal instrumento para combatir las desigualdades sociales exacerbadas por la pandemia
Durante la apertura de la mesa de diálogo convocada por UNESCO el 10 de septiembre la directora general de UNESCO, Audrey Azoulay, recordó que el COVID-19 ... -
La educación superior no es una carga sino una pieza clave para enfrentar la crisis: Francesc Pedró
Este jueves 10 de septiembre el director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró, dictó la conferencia online “Hacia la reapertura: calidad y equidad como prioridades ... -
La UNESCO convoca una mesa de diálogo en línea para analizar los desafíos de la pandemia de la COVID-19 en América Latina y el Caribe
El impacto de la crisis sanitaria causada por la COVID-19 está siendo dramático y, según datos de la Comisión Económica para América Latina y ... -
Con encuestas, entrevistas y grupos de discusión avanza la fase diagnóstica del programa de apoyo estratégico a universidades del Perú
4 de septiembre / Seguimos en la primera Fase de Diagnóstico del Programa de apoyo al diseño e implementación de estrategias para la continuidad educativa, ... -
#Conferencia #10Sept Hacia la reapertura: calidad y equidad como prioridades en la educación superior
El 10 de septiembre de 2020, a las 11:00 am (hora de México), se llevará a cabo la conferencia magistral, “Hacia la reapertura: Calidad ... -
Informe CEPAL, OREALC y UNESCO: “La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19”
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos. En la esfera de la educación, esta ... -
1,128 voluntarios de las Naciones Unidas se unen para combatir al COVID-19
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) reconoce la labor ejercida por los 1,128 ... -
Edición en línea de la MLW 2020: Convocatoria abierta para talleres, simposios e innovaciones
Está abierta la convocatoria para presentar talleres, simposios e innovaciones en la edición en línea de la Semana de Aprendizaje Móvil (MLW por sus ... -
Foro político de alto nivel Amenazas Sistémicas y Educación Superior
El V Foro Universitario de las Américas y el Caribe para la RRD: “Gestión de la Sostenibilidad y Resiliencia en la Educación Superior”, organizado ... -
#Webinar #27Ago Internacionalización del curriculum: diálogo en prospectiva para una acción estratégica ante los nuevos desafíos”
“Internacionalización del Curriculum: Diálogo en prospectiva para una acción estratégica ante los nuevos desafíos” es el nombre del webinar que organizó la Universidad Nacional ... -
Semana de la Innovación Pedagógica UTEM: Perspectivas en torno al Aprendizaje en Línea
La Dirección General de Docencia y, la Dirección de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM) ... -
Coloquio Internacional “Impacto del COVID-19 en la Educación” de la Universidad de Cartagena
El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA de la Universidad de Cartagena organizó el Coloquio Internacional «Impacto del COVID-19 en la Educación, los ... -
Evento de lanzamiento WAHED 2020: priorizando el acceso equitativo y el éxito después de la pandemia
El World Access to Higher Education Day – WAHED (Día Mundial de Acceso a la Educación Superior) es un día de acción mundial que ... -
IESALC y AUR analizan impactos y desafíos que enfrenta la educación superior en su tránsito de la presencialidad a la educación online / AUR
El Webinar organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR), tuvo como expositor central ... -
Los actores de la educación superior en la Iberoamérica post pandemia
La conferencia “Los actores de la Educación Superior en la Iberoamérica post pandemia” fue iniciada por Luciano Concheiro subsecretario de Educación Superior de México ... -
#Webinar #13Ago “Covid-19: Continuidad o cambio en la educación universitaria en Chile”
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS), la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la UNESCO organizan el Webinar “Covid-19: Continuidad o cambio ... -
UNESCO IESALC proporcionará asistencia técnica para fortalecer la educación superior virtual en el Perú
El Instituto de la UNESCO especializado en educación superior fue seleccionado en convocatoria abierta del Ministerio de Educación del Perú y el Banco Interamericano ... -
La educación intercultural y su afectación por la Covid-19: Voces desde Chile
Los pueblos indígenas son reconocidos como guardianes de gran parte de la diversidad biológica, cultural y lingüística del planeta. Sin embargo, sus sociedades y ...