UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Invitación para inscribirse en el Registro de expertos del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) | Costa Rica

El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) invita a expertos nacionales e internacionales a inscribirse en su Registro de Experto.
© SINAES
6 septiembre, 2022

El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) invita a profesionales de diferentes disciplinas, con amplia experiencia docente en educación superior (mayor a 10 años), a inscribirse en su Registro de Expertos; es decir, un banco de datos de académicos de alto nivel, procedentes de distintas áreas del conocimiento, que tiene como objetivo evaluar carreras y programas en materia de educación superior en Costa Rica.

El SINAES recibe solicitudes de acreditación de diferentes carreras y por ello contrata expertos para participar como evaluadores para procesos de evaluación externa; como revisores disciplinares de solicitudes de cambios a planes de estudio y como revisores de informes de avances de cumplimiento de compromisos de mejora, en la etapa de seguimiento de las carreras o programas acreditados.

Los requisitos principales para la contratación de pares son:
  • Experiencia docente universitaria superior a 10 años;
  • Trayectoria profesional, superior a 10 años, por ejemplo: el profesional estudió medicina, por lo cual, además de su experiencia docente, ha logrado una experiencia profesional como médico en hospitales u otros centros de salud;
  • Mínimo maestría y deseable doctorado.

El Registro de Expertos se basa en los criterios de evaluación y estándares de calidad establecidos en el Manual de Acreditación del SINAES.

Vea algunas indicaciones importantes para la inscripción.

Registro aquí.

–

El SINAES es el órgano nacional de acreditación de carreras y programas en Costa Rica y es la institución a la que el Estado costarricense le otorgó la potestad de dar fe pública de la calidad de las instituciones, carreras y programas de educación superior que voluntariamente se sometan al proceso de evaluación y demuestren el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • DestacadasNoticias

    Las propuestas del IESALC para el futuro de la región se abordan en la UNTREF

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    La educación superior es también un derecho fundamental para migrantes y refugiados

    21 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • II Reunión Intergubernamental para la revisión del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios realizada en Córdoba en junio 2018 en el marco de la III CRES
    DestacadasNoticias

    América Latina y el Caribe adoptará acuerdo de reconocimiento de estudios en educación superior

    14 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticiasReconocimiento

    ALC aporta a la construcción de la Convención Mundial de reconocimiento de estudios

    8 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • DestacadasNoticias

    IESALC: Uso de la tecnología en la educación sería favorable si se transforma el modelo educativo en América Latina

    30 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Francesc Pedró: No existen políticas de investigación y desarrollo de las cuales se desprendan esfuerzos de movilidad
    DestacadasNoticias

    ALC requiere de esfuerzos que contribuyan a la movilidad de investigadores y estudiantes

    28 junio, 2019
    By Sara Maneiro

  • Noticias

    Culmina la CRES 2018 con el compromiso de transformar la educación superior

  • UNDAC

    Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

  • Visita de Francesc Pedró, director del IESALC, al CIN al CIN
    DestacadasNoticias

    Encuentro del IESALC con autoridades de la educación superior en la región

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos