UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Premios a la excelencia en la educación superior: Zairi International Awards

Zairi International Awards a la excelencia en la educación superior es un reconocimiento internacional al desempeño de las instituciones de educación superior (IES) de todo el mundo que abordaron con éxito los desafíos de la educación global en áreas específicas como la investigación, la transformación digital, la participación de la comunidad. El premio es administrado anualmente por el Centro de Innovaciones en el Aprendizaje y Soluciones de Conocimiento Personalizadas (Center for Learning Innovations and Customized Knowledge Solutions-CLICKS). Su objetivo es destacar historias de éxito inspiradoras en materia de educación superior y celebrar a las IES que han desarrollado e implementado […]
©
5 enero, 2022

Zairi International Awards a la excelencia en la educación superior es un reconocimiento internacional al desempeño de las instituciones de educación superior (IES) de todo el mundo que abordaron con éxito los desafíos de la educación global en áreas específicas como la investigación, la transformación digital, la participación de la comunidad. El premio es administrado anualmente por el Centro de Innovaciones en el Aprendizaje y Soluciones de Conocimiento Personalizadas (Center for Learning Innovations and Customized Knowledge Solutions-CLICKS). Su objetivo es destacar historias de éxito inspiradoras en materia de educación superior y celebrar a las IES que han desarrollado e implementado respuestas creativas a problemas actuales en el sector.

Conozca las pautas de aplicación descargando el PDF en inglés. 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • InternacionalPublicaciones

    Publicación del libro “Rankings universitarios globales y la política del conocimiento”

    1 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Presentation of the 7th Higher Education in the World Report HEIW7 / Global University Network for Innovation

    12 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Convocatoria 2ª Campaña para la erradicación del racismo en la educación superior en América Latina

    28 mayo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Dos asignaturas ‘online’ para obtener el título de secundaria: una medida pionera desde Canadá | El País

    8 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Oportunidades

    ¡Buscamos voluntarios para participar como mentores del #EDSBootcamp 2022!

    15 septiembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    The Problem Isn’t A Teacher Shortage: It’s A Lack Of Innovation In How Teachers May Work / Forbes

    23 octubre, 2019
    By Yara Bastidas

  • CRESDe la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    UNESCO IESALC hace un llamado para debatir los avances de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, en el marco de la CRES+5

  • El Dr. Pedró se desempeñaba, desde el año 2011, como jefe de la Sección de Políticas Educativas en la División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente del Sector de Educación de la UNESCO
    DestacadasNoticias

    Francesc Pedró es el nuevo director del IESALC

  • Eventos

    6to Congreso Internacional de Investigación Educativa se celebrará en Salamanca / PALECH

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos