UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Veredicto del concurso para un nuevo logo

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), luego de reunir a los miembros de su Consejo de Gobierno en calidad de jurado del Concurso para un nuevo logo del Instituto, ha resuelto declarar desierto el concurso al no reunir las propuestas recibidas con las características solicitadas. En este sentido, decide convocarlo de nuevo para enero de 2022, cuando se anunciarán sus bases por este medio y por las redes sociales del Instituto. Le invitamos a estar atentos a la nueva convocatoria que busca proyectar la imagen del Instituto hacia la educación superior […]
pantalla de ordenador
©
30 noviembre, 2021

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), luego de reunir a los miembros de su Consejo de Gobierno en calidad de jurado del Concurso para un nuevo logo del Instituto, ha resuelto declarar desierto el concurso al no reunir las propuestas recibidas con las características solicitadas. En este sentido, decide convocarlo de nuevo para enero de 2022, cuando se anunciarán sus bases por este medio y por las redes sociales del Instituto.

Le invitamos a estar atentos a la nueva convocatoria que busca proyectar la imagen del Instituto hacia la educación superior en el siglo XXI, mediada por la tecnología, por la inteligencia artificial, por las modificaciones en las relaciones transfronterizas y los desafíos sociales y, sobre todo por la inminente irrupción del carácter global, equitativo y ético que la educación superior aspira frente a la sociedad en un mundo diverso, interdisciplinario, colaborativo y corresponsable con su entorno.

 


SHARE

RELATED ITEMS

TagsConcursoCooperación académica. NovedadesLogo

Other recent press releases

  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Abogacía consorciadaEventos

    Ideas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial desde la educación superior

    20 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Abogacía consorciada

    Una década para evitar la desaparición de 3 mil lenguas

    21 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Abogacía consorciadaPublicaciones

    El volumen 32/2 de la revista ESS analiza la contribución desde la educación superior a los objetivos de desarrollo sostenible en ...

    16 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Abogacía consorciadaInclusión

    Ciclo desafíos de la inclusión ...

    11 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Abogacía consorciadaEl derecho a la Educación SuperiorEquidad e Inclusión

    Nueva alianza entre IESALC y Open Society Foundations para promover el derecho a la educación superior

    20 enero, 2022
    By Yara Bastidas

  • InternacionalNoticias

    UNAM publica libro sobre evaluación y aprendizaje en educación universitaria

  • Noticias

    Críticas e proposições apresentadas durante a conferência serão incorporadas aos documentos finais da CRES

  • Covid19

    Webinar: apoyo de las instituciones de educación superior a las comunidades locales durante COVID-19

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos