Convocatoria a la 7ª Edición del Programa Ciencia por Mujeres para becarias africanas en centros españoles

Fecha límite para envío de propuestas 30 de octubre de 2021
La Fundación Mujeres por África (FMxA), en línea con su misión de contribuir al desarrollo de África a través del impulso de sus mujeres, lanza la 7a Edición del programa SCIENCE BY WOMEN (Ciencia por mujeres) para promover el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y transferencia de tecnología y de fomentar la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen. El objetivo principal es permitir que las investigadoras y científicas africanas aborden los grandes desafíos que enfrenta África a través de la investigación en el ámbito de la salud y biomedicina, de la agricultura sostenible y seguridad alimentaria, agua, energía y cambio climático.
Teniendo en cuenta el desafío excepcional de la pandemia del COVID-19, algunas de las becas se centran en la investigación y la innovación llevadas a cabo por mujeres científicas africanas desde enfoques diversos e interdisciplinarios.
Las vidas de las mujeres se ven significativamente afectadas por las repercusiones del desarrollo descontrolado; sin embargo, las barreras sociales, estructurales y económicas limitan su capacidad para enfrentar los grandes desafíos del continente. Las disparidades de género en ciencia y tecnología, tanto en el ámbito público como en el privado, afectan a la población de África en su conjunto. Reducir esta brecha, que tiene graves consecuencias para el desarrollo equilibrado y sostenible de los países africanos, es fundamental para lograr un progreso a largo plazo y un crecimiento igualitario.
El objetivo final del programa es permitir que las investigadoras africanas desempeñen un papel de liderazgo en la transición de África hacia una economía basada en el conocimiento y liderada por la innovación a través de la investigación que pueda transferirse a productos, procesos, servicios y tecnologías que tengan un impacto en la vida de las personas.
Para conseguir este ambicioso objetivo, FMxA colabora con los Centros de Excelencia españoles, cuyo prestigio es reconocido unánimemente en toda España e internacionalmente, asegurando así la excelencia en la investigación científica en diversos campos. En esta 7a edición nuestros centros de investigación asociados son:
- BioCruces Bizkaia Health Research Institute (BC)
- Kronikgune Research Center
- Deusto Institute of Technology (DeustoTech)
- Donostia International Physics Center (DIPC)
- Vall d´Hebron Institut de Recerca (VHIR)
- Institute of Photonic Sciences (ICFO)
- Basque Center for Macromolecular Design and Engineering POLYMAT Fundazioa
- The Basque Center for Applied Mathematics – BCAM
- PLOCAN (Oceanic Platform of the Canary Islands)
- IAC (Instituto de Astrofisica de Canarias)
- Biomedical and Health Research Institute (IUIBS)
- Institute for Sustainable Agriculture (IAS)
- Biodonostia Health Research Institute (Biodonostia HRI)
- Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana – INCLIVA
- Institut de Ciència de Materials de Barcelona – ICMAB
- Principe Felipe Research Center (CIPF)
- Spanish National Center of Biotechnology (CNB)
- Institute of Health Carlos III (ISCIII)
- Spanish National Cancer Research Centre (CNIO)
- Institute of Mathematical Sciences (ICMAT)
- Barcelona Graduate School of Economics
- Centre for Genomics Regulation
Cada uno de estos centros acogerá a una investigadora senior con al menos 3 años de experiencia postdoctoral para una beca de seis meses. Las solicitudes serán sometidas a un riguroso proceso de selección, evaluando los méritos académicos y el liderazgo de las postulantes, así como la calidad científica y el impacto esperado de sus proyectos de investigación. Las candidatas seleccionadas recibirán formación y se integrarán a un equipo de trabajo dinámico, multidisciplinar y altamente competitivo, donde podrán desarrollar sus proyectos de investigación y adquirir competencias complementarias que las empoderarán en el logro de beneficios económicos y sociales tangibles a raíz de sus investigaciones.
Para mayor información visite science.by.women@mujeresporafrica.es
RELATED ITEMS