UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Seminario web: Reflexiones sobre los desafíos de la virtualidad y el posgrado regional AUGM

La Comisión Permanente de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó a cabo el Seminario web: Reflexiones sobre los desafíos de la virtualidad y el posgrado regional AUGM, el pasado 10 de junio de 2020. Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), expuso el tema de la virtualidad y sus desafíos en la post pandemia COVID-19; Alicia Salomone, directora de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, conversó sobre los desafíos y oportunidades de la digitalización para la formación de postgrado en la […]
©
8 junio, 2020

La Comisión Permanente de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó a cabo el Seminario web: Reflexiones sobre los desafíos de la virtualidad y el posgrado regional AUGM, el pasado 10 de junio de 2020.

Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), expuso el tema de la virtualidad y sus desafíos en la post pandemia COVID-19; Alicia Salomone, directora de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, conversó sobre los desafíos y oportunidades de la digitalización para la formación de postgrado en la Universidad de Chile; Cristian Parker, vicerrector de Posgrado de la Universidad de Santiago de Chile, abordó el tema de la docencia a distancia en el postgrado, en condiciones de emergencia sanitaria; Walter Campi, secretario de Educación Virtual de la Universidad Nacional de Quilmes presentó los limites y posibilidades para el e-learning. El Secretario Ejecutivo de la AUGM, Alvaro Maglia, fue el moderador durante la sesión.

Foto cortesía de la página web de la AUGM.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    CPCE y Vertebral publican informe sobre la Educación Superior Técnico Profesional frente al Covid-19

    1 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    La educación superior no es una carga sino una pieza clave para enfrentar la crisis: Francesc Pedró 

    14 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    El rol de las universidades en la recuperación económica post pandemia

    31 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    UNESCO lanza video con recomendaciones para el aprendizaje en confinamiento

    10 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    IESALC en el Parlatino: hay que priorizar la inversión en educación superior para la recuperación social y económica

    17 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    OEI lanza el informe Efectos de la crisis del COVID-19 en la educación

    1 abril, 2020
    By Sara Maneiro

  • Equidad e InclusiónNoticias

    El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

  • Equidad e Inclusión

    Se extiende plazo – Convocatoria | III Campaña para la erradicación del racismo en #EdSup en América Latina

  • Blog

    La internacionalización de la educación superior: ¿y la medición para cuándo?

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos